Cepo al dólar, gendarmes en la city porteña, la idea de declarar ilegal la operación de contado con “liqui”. Para el exsecretario de Hacienda y actual director de la consultora Econviews, Miguel Kiguel, múltiples controles que viene recibiendo el billete verde no hacen más que volver atractivo al mercado paralelo. “Cuanto más se traban estos mecanismos, el dólar paralelo se transforma en un bien más preciado”, dijo al respecto.

“La gente es más cuidadosa al operar y entonces los que más ganan con esto son los intermediarios”, señaló Kiguel. Y agregó: “Los que operan tienen miedo, entonces, compran dólar barato y lo venden caro”. Además, añadió al respecto que el que “está acostumbrado a ahorrar en dólares y no puede comprar todos los dólares que quiere -porque el dólar ahorro también está limitado-, termina volcándose hacia ese mercado (paralelo)”.

“Históricamente en el mundo cuando se trató de frenar al dólar paralelo con represión, el efecto tuvo patas cortas”, subrayó el economista, quien aseguró también que “el mercado siempre encuentra la vuelta”.

Sobre el contado con liqui, la operación más comentada por estos días, el economista señaló que “es un mecanismo de entrada y salida, que las empresas lo utilizan bien, que no afecta a las reservas internacionales, y que por eso la Corte lo acepta, más allá de la intención de parte del Gobierno de ponerle un freno y declararla ilegal. “Es positivo que exista este instrumento, y creo que permite hacer inversiones que de otra manera sería imposible”. “Creo que de esa forma es razonable que siga funcionando”, agregó al respecto.

Tras contabilizar los efectos negativos que el control policial puede tener sobre el billete verde y asegurar que “al Gobierno le interesa llegar con el dólar tranquilo a las elecciones”, Kiguel advirtió que si en lugar de ejercer un poder policial sobre la divisa, ejecutan serias políticas monetarias, “pueden llegar a controlar al dólar de acá a octubre”, aseguró.

Sobre las declaraciones de Mauricio Macri de que si él llega al sillón de Rivadavia se puede sacar el cepo, el director de la consultora Econviews dijo: “Creo que para 2016 se va a sacar el cepo. Si es Macri lo hará antes, si es Scioli lo hará después”.