El martes fue la amenaza del canciller Héctor Timerman al jefe de la embajada de Estados Unidos. Y ayer la denuncia del ministro de Economía, Axel Kicillof: dijo que detrás de la suba récord (ver tapa suplemento F&M) existe la intención de generar pánico y lo vinculó con las declaraciones del embajador interino de los Estados Unidos, Kevin Sullivan, acerca de que la Argentina se encuentra en default.

No obstante, el jefe del Palacio de Hacienda aseveró que la suba del dólar paralelo es un elemento meramente especulativo y no tiene ningún impacto financiero.

En declaraciones al programa La vuelta de Zloto de Radio del Plata, se quejó porque el representante de Estados Unidos en Argentina habló de default y no es casual. También advirtió que esos dichos coinciden con la presión que realizan los fondos buitres sobre la Argentina y denunció que el ex secretario de Comercio de los Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, trabaja y fue contratado por los fondos buitre para especular contra la Argentina.

Señaló que Gutiérrez fue atendido en agosto por funcionarios del Gobierno porque dijo que quería colaborar en una solución, pero después salió apoyando el plan de los fondos buitres. Agregó que ese plan persigue atacar a la moneda, a la presidenta (Cristina Fernández), impedir el pago del próximo vencimiento de deuda, bloquear el financiamiento de la Argentina en los mercados, y esperar un acuerdo por la deuda no antes del 2016.

Uno de los puntos de estos fondos buitre coincidió con las declaraciones del funcionario de la embajada norteamericana que extrañamente se le ocurre decir que la Argentina tiene que salir del default, continuó y finalizó: Coincide con la descripción que los buitres hacen de la Argentina y justo el día miércoles nos encontramos con las escalada del dólar blue.