El diputado por Avanza Libertad José Luis Espert se despachó contra el Ministro Martín Guzmán tras la presentación del Presupuesto 2022 en el Congreso y brindó sus impresiones sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sobre el proyecto de Presupuesto 2022 que comenzó a discutirse ayer lo tildó de "gran dibujo" y se mostró preocupado por la "velocidad de endeudamiento" de la Argentina.
"Es un gran dibujo. Es un presupuesto que desconoce por completo que a nosotros nos vota la gente de carne y hueso. Desconoce el ritmo de colisión de esta economía. Si seguimos así, la Argentina va a tener otra crisis, porque es inevitable a esta velocidad de endeudamiento", consideró.
En declaraciones a Radio Continental también se refirió a la presión impositiva del Estado argentino, al que calificó de "fábrica de impuestos".
"La cabeza del Ministro funciona como que ve al Estado como un gran promotor del crecimiento yo lo veo como una fábrica de impuestos. El Ministro no lo ve como eso", afirmó.
Por otra parte, dejó a la vista las diferencias con Javier Milei. Pese a que compitieron por la misma fuerza, uno en la Ciudad de Buenos Aires y otro en la Provincia, no conformarán un único bloque en la Cámara de Diputados.
Consultado sobre la ausencia de Javier Milei ayer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados dijo: "No quiero hablar de la ausencia de Milei. Yo soy un tipo que cumple lo que prometo".
Sobre las negociaciones que lleva adelante el Gobierno para renegociar los vencimientos de deuda con el FMI, Espert se reifirió al rol de organismo multilateral de crédito.
"Hay mucho mito con el FMI. Es una gran cooperativa de países. Si los problemas son graves, los que no están en problemas se juntan y ayudan", evaluó.
Y concluyó: "El salvavidas del fondo es muy especial, porque a ellos no les importan en qué bajás el gasto público. Ellos lo ven como "devolveme la plata", les importa muy poco la economía argentina".