Más de 100.000 afiliados a la UCR en la provincia de Buenos Aires votaron ayer en las elecciones internas del partido. Se elegían autoridades partidarias a nivel provincial y también los convencionales nacionales por la provincia. Desde todos los sectores coincidían en que había mucho en juego.
De un lado, el oficialismo partidario, bajo el nombre Adelante Buenos Aires. El candidato a presidente del comité provincial es Maximiliano Abad, legislador provincial, y la candidata a vice es Érica Revilla, intendenta de General Arenales. Son apoyados por varios de los principales dirigentes nacionales del partido, como Ernesto Sanz, Mario Negri y Gerardo Morales. También por Daniel Salvador, quien actualmente ocupa el cargo y fue vicegobernador durante la administración de María Eugenia Vidal. Y por Facundo Manes, ya que su hermano Gastón era candidato a convencional nacional
Del otro lado, el candidato es Gustavo Posse, intendente de San Isidro desde 1999. La candidata a vice es Danya Tavela, vicerrectora de la Universidad del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. El referente de Protagonistas, como se llama el espacio, es Martín Lousteau.
Según datos oficiales del recuento, publicados por la UCR de la provincia de Buenos Aires, la lista encabezada por Abad se imponía anoche con el 55,8% de los votos contra el 44,2% para Posse.
Con estos números, Abad, jefe del bloque Juntos por el Cambio en la legislatura bonaerense, se adjudicó el triunfo. "Vamos a forjar el radicalismo del futuro, que va a trabajar en la unidad de la coalición pero también vamos a trabajar para que haya un presidente y un gobernador radical en 2023", dijo anoche a Canal 26.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el jefe del Interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, fueron algunos de los que confirmaron el triunfo y felicitaron a Abad.
Abad, con mayor arraigo en el interior de la provincia, se impuso en Tandil, Almirante Brown, San Fernando, Tres de Febrero, Avellaneda, José C. Paz, Bahía Blanca, San Miguel y San Nicolás. Posse, que apostaba su victoria al conurbano, se imponía en San Isidro, San Martín, Hurlingham, Vicente López, Morón, Pilar, Lomas de Zamora, Cañuelas, Florencio Varela, Olavarría y Carlos Casares.
Del otro lado, sin embargo, se mostraron cautos y prefirieron esperar la confirmación oficial, a pesar de la tendencia mostrada hasta el momento. Lousteau, por ejemplo, hizo referencia a la buena elección de su sector en la ciudad de Buenos Aires y la semana pasada en Córdoba, cuando logró el 48% de los votos y quedó cerca de derrotar a la facción referenciada en Mario Negri y Ramón Mestre.
"Hay un 90% de la Ciudad de Buenos Aires, un 50% de la provincia y un 50% de Córdoba que quieren otro radicalismo y hasta ahora no tenían voz. Los tenían acallados y algo similar está pasando en el resto del país y por eso estoy cada vez más entusiasmado con el futuro", sostuvo el senador a NA.
En el ámbito porteño se definían autoridades comunales. Según los resultados preliminares, el sector de Enrique "Coti" Nosiglia derrotaba al de Daniel Angelici. Igualmente, ambos se referencian en la figura de Lousteau y derrotaron al otro sector, que tenía como referentes a Adolfo Rubinstein y Luis Brandoni.
El presidente del radicalismo, Alfredo Cornejo, no apoyó a ninguno de los candidatos y celebró que se hayan realizado las internas cinco distritos en las últimas semanas.