Carlos Heller, diputado nacional por Nuevo Encuentro y principal referente del Partido Solidario, destacó la firma del convenio entre el Banco Central y las provincias por el cual los estados provinciales van a crear fondos de garantías para préstamos para Pymes y el Banco Central los va a monitorear y calificar. ‘¿Eso qué quiere decir? Que se abrirá el acceso al crédito bancario para las empresas Pyme que muchas veces tienen dificultades para presentar garantías satisfactorias al sistema financiero‘, declaró.
Heller destacó hoy el ‘enorme esfuerzo de inclusión‘ que significa la política previsional que implementa el gobierno nacional. ‘Los datos más destacados son que el 95 por ciento de los adultos mayores en condiciones de jubilarse está jubilado -lo cual le da al país una excepcional cobertura en materia previsional- y que el 44 por ciento de los actuales jubilados accedieron al beneficio a través de una moratoria, es decir que no tenían derecho a la jubilación porque -por diversas razones- no tenían aportes registrados‘, detalló el legislador.
En una entrevista radial, Heller calificó como positiva la decisión de la responsable del Ejecutivo, quien instruyó a Débora Giorgi y a Axel Kicillof para que monitoreen sector por sector y evalúen la competitividad de cada área, con el objetivo que el Gobierno cuenta con información en caso que se empantane alguna negociación salarial.
‘Además, la Presidenta aportó esta perlita a propósito de la dispersión notable entre los salarios de los ejecutivos de algunas de las grandes empresas y lo que ganan los trabajadores. Lo que está diciendo es °señores, ustedes no pueden pagar de un lado 10 millones de pesos y del otro negar aumento de salarios a los trabajadores°‘, dijo el legislador.
Sobre los controles a la importación, el diputado manifestó que ‘habrá que hacer lo necesario para que los mecanismos sean ágiles y para que no se frene la entrada de productos que son imprescindibles para los procesos productivos, pero me parece una gran noticia que se proteja la industria nacional y que se trate de evitar que entre al país lo que se puede fabricar en el país‘.