Jorge Ferraresi llegó a la Casa Rosada a ver a Santiago Cafiero casi en paralelo a que el Jefe de Gabinete recibiera la renuncia de María Eugenia Bielsa. Con su futuro en el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ya sellado el martes con una reunión con el presidente Alberto Fernández, todo fue un formalismo: el ahora ex intendente de Avellaneda fue presentado oficialmente como integrante del elenco ministerial, si bien mañana tomará control de la cartera.

"Ya hablamos por teléfono y mañana nos vamos a juntar para que ella (por la ex ministra) me transfiera la experiencia que tiene, el conocimiento, los compromisos, las cosas que se están ejecutando a través de su Ministerio. Ya mañana será mi responsabilidad ", contó Ferraresi después del encuentro con Cafiero.

FOTOGRAFIA JGM

Al estar aislado en la Quinta de Olivos por el positivo de Gustavo Béliz, la jura formal será la próxima semana cuando Fernández retome sus actividades normalmente. Igual, el ex alcalde reveló que habló con el Jefe de Estado. "Hablé con el Presidente Estamos con mucha expectativa. Quiero agradecerle por todo el cariño que me ha brindado todo este tiempo y el acompañamiento del Gobierno nacional ".

Por su parte, Fernández despidió la gestión de Bielsa en una entrevista en Radio Con Vos. "María Eugenia hizo un gran trabajo. Hizo una de las tareas más difíciles de hacer, crear un ministerio". La santafesina todavía no aceptó la oferta presidencial de ir de embajadora de la Argentina ante la Unesco, cargo que quedó vacante por el reciente fallecimiento de Fernando "Pino" Solanas.

"No tengo pensado más cambios de gabinete", buscó el Presidente cortar la danza de rumores que comenzaron antes de la salida de Bielsa: con la carta de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la que habló de "funcionarios que no funcionan".

Ferraresi, uno de los alcaldes que siguió referenciado en el cristinismo incluso en 2016, a diferencia de varios de sus pares, contó que también tuvo una charla telefónica con la ex mandataria en la que estuvieron "intercambiando ideas". Con un Fernández que apuesta a recostarse en los intendentes, el nuevo funcionario manejará una caja de $ 126 mil milllones en un 2021 que, además de electoral, espera el Gobierno que haya un rebote económico.

Compartí una reunión con lxs funcionarixs de #Avellaneda para hacer un balance de gestión y comunicarles que fui convocado por el Presidente @alferdez para trabajar en su gabinete. @AleChornobroff asumirá como intendente. ¡Vamos por más! pic.twitter.com/zOEtK3IEwh

— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) November 12, 2020

"En el presupuesto del año próximo hay cerca de 30 mil viviendas para ejecutar, y tomaremos el tema hábitat con lo que tiene que ver con barrios vulnerables, vamos a generar esa sinergia con todos los sectores , a hablar con los institutos de vivienda de las provincias ", prometió el nuevo ministro, al ser consultado por la reciente polémica de la toma de tierras que ofició, más allá de una gestión que sufrió críticas durante meses, la gota que rebalsó el vaso para Bielsa.

Para el recambio muncipal, Ferraresi se inclinó por dejar en su sillón a su jefe de Gabinete, Alejo Chornobroff. De esta manera, aceleró el proceso sucesorio que estaría pensando para 2023, una duda que atraviesa a la mayoría de los municipios del Conurbano con fallida historia en cuestión de herederos, ya que aún está vigente la ley vidalista que impide las reelecciones indefinidas. Con un gesto presidencial a los alcaldes, esa prohibición ya comenzó a ser puesta en duda a futuro.