En esta noticia
Este viernes el Gobierno anunció una nueva exención de peajes en todo el país para un sector particular de la población: a través de un trámite realizado en la aplicación móvil Mi Argentina, las personas con discapacidad podrán no pagar las tarifas de autopistas y rutas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, la ciudad de Buenos Aires y el CEAMSE (Buen Ayre).
Según indicaron los responsables de gestionar este nuevo beneficio, el objetivo es "generar instancias más ágiles, más transparentes y que igualen derechos para todas las personas con discapacidad".
Así lo remarcó este viernes en una presentación en Casa Rosada la secretaria de Innovación Pública nacional, Micaela Sánchez Malcolm, junto al director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, y el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Según destacó, este trámite "va a simplificar mucho el traslado y la movilidad de las personas con discapacidad en la Argentina", y resulta una medida que se suma a otras gestiones del Gobierno para simplificar la burocracia para los individuos con discapacidad.
Exención de peajes para personas con discapacidad: cómo solicitarla
Tal como informó Sánchez Malcolm, el trámite de la exención del pago de peaje para todo individuo con discapacidad que desee solicitar el beneficio es 100% digital a través de la aplicación móvil Mi Argentina, "sin necesidad de una instancia presencial, ni de trasladarse".
Esta exención se aplicará a nivel nacional, por lo que todos los peajes de la Argentina admitirán el paso de personas con discapacidad sin necesidad de pagar. Sin embargo, estos podrán realizar la gestión siempre y cuando tengan su Símbolo Internacional de Acceso habilitado en la app.
Quiénes tengan el símbolo habilitado, podrán asociarlo a una solicitud de exención de telepeaje. Sin embargo, para esto es obligatorio tener habilitado el Telepase: en estos casos, el impacto será inmediato.
En contraste, quienes no tengan en sus vehículos el sistema Telepase Vialidad deberá realizar otra gestión para otorgarlo y, una vez con telepeaje, vincular este sistema al Símbolo Internacional de Acceso exento del pago en rutas y autopistas.
Así, para solicitar la exención de peajes en Mi Argentina se necesita:
- Tener la identidad validada en la app;
- Tener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente;
- Tener el Símbolo Internacional de Acceso digital emitido por Mi Argentina;
- Tener Telepase.
De cumplirse los requisitos, la gestión se realiza con facilidad ingresando a la aplicación móvil y, luego de esta, aparecerá un código QR para certificar la exención del peaje.
Símbolo Internacional de Acceso: cómo gestionarlo 100% online
Para obtener la exención de peajes para personas con discapacidad, es requisito clave tener vigente el Símbolo Internacional de Acceso digital, "un documento que identifica al vehículo en el que viaja una persona con discapacidad y le da derecho a transitar y estacionar libremente conforme a las normas de tránsito de cada localidad o municipio". Este se puede presentar desde la app Mi Argentina junto al Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Tal como indicó Micaela Sánchez Malcolm, "el Símbolo Internacional de Acceso tiene que estar asociado a una solicitud de exención de telepeaje", razón por la que "primero hay que reforzar las personas que tienen disponible el símbolo".
En este sentido, se explayó: "El primer paso es tener ese símbolo, validarlo en la app y centralizarlo allí, una vez que tenemos eso, ese símbolo se vincula para tramitar la exención del peaje".
Una vez que se tiene el símbolo, este se puede vincular a distintos vehículos, aunque nunca a más de uno al mismo tiempo: a través de Mi Argentina se puede gestionar el cambio de vehículo del beneficio cada vez que se precise, alternando así entre los distintos automotores en los que pueden llegar a viajar las personas discapacitadas.
El Símbolo Internacional de Acceso se puede gestionar de forma 100% online, eliminando la obligación del papel que lo certifica. Para acceder a este se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la plataforma de Mi Argentina o descargar la app móvil;
- Crear una cuenta y validar la identidad;
- Ingresar a la sección "Mis Trámites";
- Seleccionar "Solicitar Símbolo Internacional de Acceso";
- Completar el formulario con los datos del CUD y la patente del vehículo que se utiliza para circular y enviar la solicitud;
- En caso de no tener vehículo propio o de uso permanente, se puede solicitar el símbolo y declarar la patente del vehículo que se utilizará de forma eventual al momento de subirse a este;
- Finalmente, ingresar a "Mis Documentos" y la app o página devolverá el Símbolo Internacional de Acceso digital, listo para imprimir o mostrar desde el celular.