Cerca del mandatario imaginan que podría haber multas económicas, según confiaron fuentes oficiales, pero todo el sistema dependerá del debate que surja en la propia Legislatura que mañana a a las 17.30 escuchará a Kicillof.

No es el discurso que el gobernador imaginaba, en un año que espera sea el de la reconstrucción pospandemia: en La Plata focalizan más en otros ejes que abordará, como la presentación de un paquete de medidas para incentivar la producción y el consumo; un plan estratégico de infraestructura y un balance e la gestión en salud, educación y seguridad en pandemia. Pero con los ecos del Vacunatorio VIP, todo queda atravesado por el escándalo.

En paralelo, ayer la gobernación anunció que ya está online una web para recibir denuncias ciudadanas ante eventuales irregularidades en el operativo de inoculación. En La Plata no guardan demasiadas expectativas: "Va a ser como cuando pusimos el número para denunciar a quien no cumplía con la cuarentena y hubo pocas acusaciones concretas".

Algunas esquirlas de la polémica que eyectó a Ginés González García tocaron la campaña bonaerense. Ayer, Daniel Gollán defendió el operativo al afirmar que "inmunizar al personal que vacuna sirve para no contagiar a quienes se van a vacunar". "Y a quienes trabajan en los Centros de Telemedicina, para que no se caiga la estratégica atención a distancia", añadió el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.