Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y referente del Movimiento Evita, habló sobre la reelección del presidente Alberto Fernández en 2023 en el marco de la marcha por el Día de la Militancia que se hace hoy en apoyo al Gobierno.
El dirigente también pidió enjuiciar a los responsables de la deuda con el FMI. Y le bajó el precio a la derrota por 8,5 puntos a nivel nacional en las elecciones legislativas que golpeó al Frente de Todos.
"Hoy en la Plaza de Mayo habrá una marcha muy masiva, incluso más que la del 17 de octubre. Y va a ser una marcha de unidad porque es un día muy querido por el peronismo y los trabajadores".
Qué festeja el Gobierno el día de la Militancia
El miércoles 17 de noviembre se festeja el Día de la Militancia en Plaza de Mayo. Y el presidente Alberto Fernández encabezará el acto que busca relanzar su gestión y posicionarlo como el referente del peronismo unificado después de la derrota electoral del kirchnerismo el domingo en las elecciones legislativas.
"Se lo propusimos al Presidente y le copó mucho, se entusiasmó, le pareció que era una buena idea hacer un acto masivo celebrando el día del militante y relanzar la segunda etapa de Gobierno", explicó Pérsico.
Sobre la posible candidatura de Alberto Fernández para un segundo mandato en 2023, Pérsico fue prudente: "Falta mucho para hablar de reelección. Tenemos que gobernar muy bien estos dos años".
Y agregó: "Hasta acá tuvimos un gobierno signado por la pandemia. Este acto responde a la necesidad que tenemos los peronistas de movilizarnos. Es difícil de comprender desde algunos sectores sociales, pero es increíble la actitud de celebrar la vida que tienen los humildes: celebran y son agradecidos por lo poco que tienen".
Pérsico quiere hacer juicio al gobierno de Mauricio Macri por la deuda con el FMI
Pérsico, en Radio Continental, recordó que "en su momento, Néstor (Kirchner) me dijo: 'Le voy a pagar al Fondo para que no vuelvan nunca más'. Y yo celebré el pago. Estos tipos lo trajeron de vuelta y voy a celebrar el mejor acuerdo posible que haga el Presidente. Va a negociar en la mejor de las condiciones".
"Pero la deuda está mal contraída. Me encantaría revivir ese juicio de la deuda externa que se hizo en su momento. Hoy habría que enjuiciar a los que nos dieron esta deuda que no perjudica a este gobierno, sino que va a perjudicar a los próximos también".