En esta noticia

Este domingo 26 de octubre, los argentinos irán a las urnas para elegir a 127 diputados nacionales y 24 senadores. Será la primera vez que se utilice el sistema de Boleta Única de Papel, aprobado por el Congreso en 2024.

Este miércoles, el Gobierno dio a conocer cuánto cobrarán las autoridades de mesa que participarán ese día fiscalizando las elecciones legislativas nacionales.

Quienes resultan seleccionados como autoridades de mesa deben realizar una capacitación previa obligatoria y, a cambio de su labor, recibirán un viático económico por cada jornada en la que presten servicio.

Las autoridades de mesa -presidente y el vicepresidente (vocal auxiliar)- son la máxima autoridad durante el día de la elección en la mesa en la que han sido designadas. Ambos deben estar presentes en el momento de la apertura y clausura del acto electoral, y durante su desarrollo. Además, son los encargados de garantizar la realización y certificación del escrutinio.

Elecciones 2025: cómo postularse para ser autoridad de mesa

La postulación voluntaria se habilita a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral: www.electoral.gob.ar. Allí se completa un formulario con datos personales, de contacto y de disponibilidad.

La inscripción no garantiza que la persona será designada, pero es una forma de manifestar interés. La Justicia Electoral se encarga de evaluar a los postulantes y selecciona según criterios de idoneidad, cercanía al lugar de votación y necesidad.

También se puede expresar la voluntad de ser autoridad de mesa al momento de consultar el padrón provisorio. Es importante no estar afiliado a ningún partido político para poder ser seleccionado.

Una vez designada, la persona debe realizar una capacitación obligatoria para poder cumplir correctamente sus funciones el día de la elección.

Elecciones 2025: cuánto pagan por ser autoridad de mesa

Según lo dispuesto por la Justicia Nacional Electoral, quienes se desempeñen como autoridades de mesa en las Elecciones 2025 recibirán un viático de $ 15.000 por jornada.

Según lo dispuesto por la Justicia Nacional Electoral, quienes se desempeñen como autoridades de mesa en las Elecciones 2025 recibirán un viático de $ 15.000 por jornada.

Además, si la persona realiza correctamente la capacitación previa, se le adicionarán $ 10.000 más. Esto lleva el monto total a $25.000 por cumplir con ambas instancias.

Los viáticos se depositan en la cuenta bancaria que informa cada autoridad al momento de aceptar su designación. También se puede optar por cobrar mediante Correo Argentino.

Qué hace una autoridad de mesa

El presidente y el suplente de mesa deben estar presentes a las 7:30 de la mañana en el establecimiento asignado. Su tarea incluye armar la mesa, controlar la documentación y asistir a los votantes.

Durante el desarrollo de la jornada, deben verificar la identidad de cada elector, entregar la boleta única de papel y supervisar que el proceso sea transparente y ordenado.

Al cierre de la votación, son los encargados del escrutinio provisorio y del armado del acta de mesa. La tarea suele extenderse hasta las 20 horas, dependiendo del nivel de participación.