En esta noticia
Este domingo 26 de octubre se celebran las nuevas Elecciones legislativas 2025en Argentina en la que se renovarán bancas tanto de diputados como de senadores del Congreso de la Nación. Esta jornada impactará tanto en la economía del país (los mercados y el dólar) como en el futuro de algunos proyectos de ley.
En este sentido, los argentinos que no vayan a votar o que realicen infracciones electorales podrán ser sancionados o deberán justificar su ausencia.
¿Qué pasa si no fuiste a votar en las elecciones?
La Justicia Nacional Electoral informó que, por no justificar la ausencia del voto en la categoría de diputados nacionales, hay una multa muy leve de entre 50 y 500 pesos.
En cambio, respecto a categorías provinciales, infracción del artículo 174 del Código Electoral Provincial, como es el caso del referéndum y el Consejo de la Magistratura, la multa puede ascender a medio JUS (unidad de medida judicial) que a la fecha equivale a 30.000 pesos.
¿Qué trámites no puedo hacer si no fui a votar?
Por otro lado, las personas tendrán un plazo de hasta 60 días para justificar su ausencia a las elecciones legislativas o deberán abonar la multa prevista por el Código Electoral Nacional (artículo 125).
"Quienes no tengan justificativo o no hayan abonado la multa correspondiente no podrán realizar gestiones o trámites ante los organismos públicos".
Por otro lado, tampoco se podrá acceder a cargos públicos durante tres años contados a partir de la fecha de la elección, en este caso hasta el 26 de octubre de 2028.
Trámite online para justificar el voto
Para aquellos ciudadanos que no puedan asistir a votar, existe la posibilidad de presentar una justificación dentro de los 60 días posteriores a la realización de los comicios. Este trámite puede realizarse de manera online y se aceptan las siguientes excusas:
- Problemas de salud
- Residencia a más de 500 kilómetros del lugar de votación
- Situaciones de fuerza mayor
Estas justificaciones deben estar respaldadas por documentación oficial que acredite la imposibilidad de concurrir a votar.
¿Cómo justificar que no fuiste a votar?
El portal argentina.gob.ar facilita el proceso para quienes necesiten justificar su ausencia. "Es un trámite que se hace en la secretaría electoral más cercana a tu domicilio", indica el sitio oficial, aunque también puede gestionarse por internet.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) administra las faltas de los infractores, por lo que es recomendable consultar el estado personal en esta plataforma. Para realizar esta consulta, los ciudadanos deben ingresar a la web de la CNE y acceder a la sección "Registro de Infractores".
Allí se debe colocar el DNI, el género y el código de validación. Luego aparecerá una pantalla en la que habrá un botón que diga "Justificar" en el que el elector deberá poner el motivo de ausencia y el comprobante. Por ejemplo, en caso de ser un viaje, enviar una copia del pasaporte sellado o de los pasajes.
Cómo justificar la ausencia a votar paso a paso
- Entrar a este enlace.
- Completar con número de documento, sexo y distrito.
- Ingresar el código de verificación solicitado por el sistema.
- Hacer clic en el botón "Consultar" y luego en "Justificar".
- Seleccionar del menú desplegable: Distancia mayor a 500 km (o hallarse fuera del territorio de la República Argentina).
- Adjuntar la documentación (sacándole una foto o escaneándola) que acredite el motivo antes seleccionado: si estás fuera del país temporalmente puede ser el pasaporte sellado, pasaje, tarjeta de embarque. En caso de residir fuera del país adjuntar algún comprobante de un servicio a tu nombre u otro documento con tu domicilio.
- Hacer clic en "Proceder" e informar un número de teléfono y una dirección de correo electrónico.