En esta noticia
- Elecciones 2023: ¿cuáles son las boletas de los candidatos a presidente?
- Juntos por el Cambio
- Unión por la Patria
- Libertad Avanza
- Hacemos por Nuestro País
- Frente de los Trabajadores
- Nuevos Más
- Política Obrera
- Libres del Sur
- Principios y Valores
- Frente Patriota Federal
- Elecciones 2023: ¿qué pasa si no voy a votar en las PASO?
- Padrón electoral 2023: ¿dónde voto en las PASO?
El domingo 13 de agosto se llevarán a cabo en Argentina las Elecciones 2023 a través de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La instancia de competencia interna entre los partidos políticos definirá quién será el candidato a presidente en las elecciones generales del 22 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) expresó nuevamente la obligatoriedad de ejercer el voto para todos los mayores de 18 años y menores de 70 años.
Elecciones 2023: ¿cuáles son las boletas de los candidatos a presidente?
La Justicia Electoral Nacional confirmó las listas de los 13 precandidatos a presidente para las PASO del 13 de agosto. A continuación, quiénes son y cuál es su respectiva boleta.
Juntos por el Cambio
- Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales
- Patricia Bullrich -Luis Petri
Unión por la Patria
- Sergio Massa - Agustín Rossi
- Juan Grabois - Paula Abal Medina
Libertad Avanza
- Javier Milei - Victoria Villaruel
Hacemos por Nuestro País
- Juan Schiaretti - Florencio Randazo
Frente de los Trabajadores
- Myriam Bregman - Nicolás del Caño
- Gabriel Solano - Vilma Ripoll
Nuevos Más
- Manuela Castañeira - Lucas Manuel Ruiz
Política Obrera
- Marcelo Ramal - Patricia Urones
Libres del Sur
- Juan Escobar - Marianela Lezama Hid
Principios y Valores
- Guillermo Moreno - Leonardo Fabre
Frente Patriota Federal
- César Biondini - María Eugenia Avendaño
Elecciones 2023: ¿qué pasa si no voy a votar en las PASO?
La Cámara Nacional Electoral recordó que es obligatorio ejercer el voto en las PASO del domingo 13 de agosto. Sin embargo, quienes no lo hicieran, deberán atenerse a unamulta económica.
"Se impondrá una multa de $ 50 a $ 500al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejare de emitir su voto y no justifique ante laJusticia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección", expresa la normativa.
De todas formas, a pesar de no participar en las PASO, podrán efectuar su voto en las elecciones generales del 22 de octubre.
Padrón electoral 2023: ¿dónde voto en las PASO?
Todos los argentinos podrán consultar dónde votan en las PASO 2023, a través del sitio web del padrón electoral:
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
- Poner el número de DNI y género.
- Luego, el sitio indicará la localidad donde se vota, la escuela, la mesa, el circuito y la sección.