Para guiar a los ciudadanos que participarán de las elecciones generales 2023 este domingo 22 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó cuáles son los únicos documentos válidos para votar.
En primer lugar, los electores deberán consultar el padrón para conocer el colegio en el que les tocará votar y la mesa de sufragio. Una vez informados, podrán presentarse con el Documento de Identidad Nacional (DNI) en mano.
Elecciones 2023: ¿qué documentos sirven para votar?
La CNE detalló en su página web que existen cinco documentos que las personas podrán presentar ante las autoridades de mesa este domingo para votar:
- Libreta de enrolamiento;
- Libreta cívica;
- Documento de Identidad Nacional (libreta verde);
- Documento de Identidad Nacional (libreta celeste),
- Nuevo DNI tarjeta.
Un dato a tener en cuenta es que, en todos los casos, el DNI presentado deberá ser el último ejemplar emitido.
Elecciones 2023: ¿se puede votar con el DNI digital?
La CNE aclaró que los ciudadanos no podrán utilizar el DNI digital de la aplicación Mi Argentina para votar.
¿Quiénes pueden no ir a votar?
Por otro lado, el organismo explicó quiénes están exceptuados de votar en las PASO y en las elecciones generales:
- Si la persona está a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tiene que votar y justifica ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
- Si el ciudadano está enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
- Trabajadores de organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones no puede votar.
- Jueces o auxiliares y por disposición del Código Electoral Nacional tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.