El ranking patrimonial de las fórmulas presidenciales que competirán el próximo 27 de octubre es muy distinto al que dejó las elecciones PASO. Entre los seis binomios atesoran más de $ 245 millones, según sus declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción (OA), trámite obligatorio de los candidatos nacionales.
El oficialismo, en este caso, quedó en primer lugar con el 68% del total. El tándem Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto poseen una fortuna de $ 168.372.696 en la foto contable a fin de 2018.
La mayor parte, claro está, pertenece al Presidente, presentación que ya se conocía: sin contar el fideicomiso ciego, cuya evolución quedó afuera del registro público, el Jefe de Estado tiene más de $ 151 millones. Con $ 16.684.012, el senador peronista es el más acaudalado de los postulantes a la Vicepresidencia. Declaró un local en Viedma, tres departamentos y una casa en Vicente López. Eso sí: no pudo ganarle a la inflación el año pasado: sus bienes apenas crecieron un 11% de enero a diciembre.
En el puesto número dos aparece Consenso Federal. Con diversas excusas, sus declaraciones ante la OA acaban de publicarse hoy. Tanto Roberto Lavagna como Juan Manuel Urtubey suman $ 38.103.897 de patrimonio.
El ex ministro de Economía declaró $ 29.443.028, un 103% más que los 14,4 millones con los que había arrancado el 2018. Posee dos cocheras, un departamento, dos casas (una en Cariló), dos terrenos en Ezeiza y un auto modelo 2013. Sin embargo, gran parte del patrimonio de Lavagna está en una caja de ahorro en dólares (con $ 5.003.974) y tres depósitos en Bélgica con $ 8.546.007.
El gobernador salteño, en tanto, atesora bienes por $ 8.660.868. Urtubey declaró una casa y un terreno pero lo suyo son los fierros: tiene una moto BMW, una camioneta y dos autos. Su mayor inversión son acciones en Frigorífico del NOA que adquirió en 2011.
El podio lo completa Unite: el presidenciable José Luis Espert y su compañero Luis Rosales declararon $ 19.566.826 entre ambos. Casi $ 16 millones son del economista (la mayoría en una cuenta en los Estados Unidos, con la que en 2018 explica el 185% de aumento patrimonial en el año) y otros $ 3.649.477 del periodista.
Unos $ 13.083.383 suman Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton del Frente Nos. El ex jefe de la Aduana declaró $ 11.862.650 y la ex diputada $1.220.732.
Casi igual es lo que declaró el binomio del Frente de Todos en particular que sumado llega a apenas $ 5.863.484. Alberto Fernández anotó bienes por $ 2.929.608 y, presentada antes por ser senadora, otros $ 2.933.875 son de la ex Presidenta, luego de que en 2016 le donara a sus hijos Máximo y Florencia más de $ 70 millones.
Finalmente, en el fondo de la tabla, aparecen Nicolás del Caño y Romina Del Plá. Ambos son los menos acaudalados en sus categorías. El presidenciable de Izquierda declaró una casa y ahorros por $ 303.580 y su postulante a Vice un departamento en Morón, un auto y dos cajas bancarias, una en dólares, todo por $ 285.681.
A continuación, todas las declaraciones juradas.
Juntos por el Cambio