El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, compartió por redes sociales el primer video de su madre, Cristina Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria en el marco de la causa Vialidad.
La breve escena de 30 segundos muestra a la exmandataria y líder del PJ en la cocina de su departamento en San José 1111 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se la muestra de espaldas preparando el desayuno y sirviendo en un plato huevos revueltos y palta.
Mientras tanto, mantienen una conversación que inicia con una alusión a la pelea entre Javier Milei y Victoria Villarruel. "Se están peleando ahí Villarruel y coso", comienza diciendo el legislador de Unión por la Patria.
Luego, mantuvieron un diálogo corto sobre las virtudes nutricionales del menú que contenía el plato. "¿(Tiene) proteína?", le dice Máximo Kirchner en una de las consultas sobre la preparación, a lo que la exgobernante responde: "Si".
"¿Son buenas para la pelea?", le pregunta su hijo. Luego de un breve silencio, contesta: "No sé si son buenas para la pelea. Son buenas para la salud y con eso me alcanza y me sobra". A lo que Máximo concluye: "Y sí, con salud".
Rápidamente, la publicación de Máximo Kirchner en su cuenta oficial de Instagram tuvo gran repercusión y superó las 25 mil likes, además de cientos de comentarios.
El video se conoció un día después de que la Cámara Federal de Casación Penal resolviera que la expresidenta deberá seguir usando tobillera electrónica y respetar el régimen de visitas.
El tribunal, integrado por los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano H. Borinsky y Diego G. Barroetaveña, rechazó los planteos interpuestos por la defensa en el marco de la ejecución de la pena impuesta a la exmandataria: la exigencia de autorización previa para visitas no incluidas en una nómina, y la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónica.
Hornos, quien votó en primer término, y Barroetaveña rechazaron en su totalidad los planteos de la defensa y sostuvieron el mantenimiento de las medidas de control.
Por su parte, Borinsky votó por dejar sin efecto la colocación del dispositivo y las autorizaciones para visitas, argumentando que la expresidenta cuenta con una custodia permanente y especializada de la Policía Federal Argentina, lo que garantiza un control suficiente sobre su situación.
El tribunal indicó que, si se modifican las circunstancias del caso, podría disponerse tanto una modificación del domicilio como una revisión integral de la modalidad de cumplimiento. De todas forma, reiteró que la prisión domiciliaria es una excepción sujeta a control judicial permanente.