De los más de 100 mil argentinos que salieron del país desde diciembre, se estima que más de 27 mil de ellos son turistas que deberían regresar al país en los próximos días. La estadística, revelada por DiarioAR, dimensiona la preocupación oficial para auspiciar un seguimiento más riguroso ante la llegada de semejante contingente, enseñanza que dejó el desembarco de la pandemia de coronavirus hace un año.

"En esta oportunidad no viajen al exterior porque lo que necesitamos es tener la mayor cantidad de tiempo posible para lograr la mayor cantidad de argentinos inmunizados", pidió el ministro de Defensa. Hace un año, fue el encargado de coordinar algunos vuelos de repatriación de los argentinos que habían quedado varados.

A la espera de la decisión final de Fernández, según pudo saber El Cronista, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti están elaborando un paquete de medidas que podrían quedar plasmadas en un DNU y otra normativa. Primero, habría una mayor limitación de vuelos, un grifo que se viene cerrando desde que se detectaron otras cepas del Covid-19.

Por otro lado, abrazando el "modelo Canadá", si bien otros países lo implementaron, con el objetivo de desalentar el turismo al exterior, se dispondría que los viajeros a regresar deban costear una cuarentena en un hotel, además del test PCR. Actualmente, se comprometen por declaración jurada a un aislamiento de 10 días desde que se hicieron un hisopado que haya dado negativo.

En tercer lugar, se reforzarían los controles fronterizos. En ese sentido, Vizzotti junto a sus pares Mario Meoni (Transporte), Eduardo "Wado" de Pedro (Interior) y Sabina Frederic (Seguridad) tendrán mañana una videoconferencia con gobernadores de provincias que limitan con países vecinos.