Sergio Massa se refirió este jueves a las negociaciones que el Gobierno está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y se mostró seguro de llegar a un pronto acuerdo. "Estamos cerca de cerrar", sostuvo.
En ese sentido, indicó que las partes están "dialogando", pero advirtió: "No vamos a resignar nuestra capacidad soberana ni a rendirnos al altar del ajuste fiscal".
El ministro de Economía brindó un discurso durante la inauguración de cinco obras en la localidad de San Martín, junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.
Negociaciones con el FMI: qué dijo Massa a un mes de las PASO
"Les voy a contar una intimidad: un funcionario del Fondo en un zoom de la mañana me contaba que hubo economistas de la oposición que en los últimos días se comunicaron y les decían ‘no les den nada', ‘pídanles todo', ‘exíjanles al máximo', ‘esto tiene que estallar'", aseguró Massa."Por una elección están dispuestos a que la gente la pase mal", agregó.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria se metió de lleno en la campaña y envió un fuerte mensaje al FMI. "No vamos a resignar nuestra capacidad soberana ni a rendirnos al altar del ajuste fiscal", dijo.
"Nosotros hoy, mientras estamos tratando de ordenar la deuda que (Mauricio) Macri tomó y fugó, mantenemos un nivel de inversión más alto de trabajadores de la construcción de los últimos 15 años", se explayó en referencia a la obra pública.
En ese sentido, Massa señaló que la negociación que el gobierno lleva adelante con el Fondo requiere "una mirada propositiva, tener convicción respecto a que la Argentina es un país con obligaciones, que cumple, pero es soberano, saber qué se defiende y la convicción de saber cómo se fijan prioridades".
En esa línea, insistió con las diferencias entre la actualidad y el 2019, en el final del mandato de Macri. "En nombre del ajuste fiscal pararon el 70% de las obras, hoy mientras tratamos de ordenar la deuda mantenemos la inversión pública arriba de 1,65% del Producto. La obra pública es igualdad de oportunidades y desarrollo, y también es empleo", remarcó.