El voto electrónico puso en evidencia las divisiones en el kirchnerismo porteño durante la audiencia que convocó el Tribunal Superior de Justicia. El Frente para la Victoria se mostró a favor del sistema que impulsa el PRO, mientras que uno de los precandidatos a jefe de Gobierno K, Aníbal Ibarra, rechazó la iniciativa del gobierno comunal. El Tribunal tiene 15 días para decidir si regirá el sistema en las elecciones locales, ante las denuncias presentadas por su inconstitucionalidad.

El amparo, que presentó la UCR, derivó en la audiencia que convocó ayer el TSJ, a la que asistieron más de la mitad de los partidos políticos porteños.

El radicalismo defendió su posición: el voto electrónico necesita pasar por la Legislatura para implementarse, si no, el TSJ lo debe declarar inconstitucional. El planteo de fondo es que el sistema prioriza los sellos partidarios por sobre la foto de los candidatos; mientras que la ley de boleta única promovía lo contrario.

En tanto, la Ciudad se limitó a defender que el sistema es constitucional. El procurador General de la Ciudad, Julio Conte Grand, respondió que el parlamento sancionó la boleta única y reglamentó la incorporación de tecnologías. Junto al Fiscal General de la Ciudad, Martín Ocampo, rechazaron que sea un "voto electrónico".

La posición de la gestión PRO consiguió un insólito aliado en el FpV, a través de la jefa del bloque K en la Legislatura, Gabriela Alegre. El espacio votó en contra de la boleta única en la Legislatura, pero ahora que se aplicará un sistema que prioriza el logo partidario, cambió de posición. Otro apoyo llamativo fue el del PJ que conduce el gremialista Víctor Santa María en coalición con La Cámpora. "Creemos que este sistema fomenta una mayor igualdad, favorece a los partidos chicos, con poco presupuesto, ya que se evitarían las impresiones y reparto de boletas así como también se agilizaría la fiscalización", expresó el presidente del PJ Ciudad, Víctor Santa María.

En cambio, Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular), quien integra el interbloque K en la Legislatura, se mostró en desacuerdo: "como el PRO quiere llevar a Rodríguez Larreta (como precandidato) entonces decidió esconderlo detrás del partido PRO, y de esta forma cambiar y trampear la ley de boleta única". El legislador añadió: "la ley dice boleta única y no boleta doble".

Según explican en la Legislatura, el ex jefe de Gobierno es conocido por el electorado y preferiría competir con la foto de los candidatos más que con el sello del partido Frente Progresista Popular. Además, en su espacio aún no saben si compite en las primarias del 26 de abril, dentro de la interna K.