El próximo jueves 10 de octubre vence el plazo de los 60 días posteriores a las elecciones primarias en el que que los electores deben completar la justificación de la inasistencia al acto eleccionario por estar a más de 500 kms de distancia.
Las personas deben llevar la constancia emitida por la Policía de que efectivamente se encontraba a la distancia indicada, junto con su documento nacional de identidad.
El trámite debe completarse en el Juzgado Federal con Competencia Electoral de cada provincia (las direcciones se pueden consultar en esta página), el cual emitirá una constancia de no emisión del voto. Sin este último papel, el trámite no está finalizado.
¿Cómo hago si no puedo votar en las próximas elecciones legislativas del 27 de octubre?
En el caso de que un elector se encuentre en un distrito a más de 500 kilómetros de aquel en el que debe emitir su voto, tiene que dirigirse a la comisaría más cercana para que le entreguen la constancia que lo certifique.
Con la constancia expedida por la Policía y el DNI, debe completar el trámite en cualquier Juzgado Federal con Competencia Electoral, con sede en cada una de las provincias de la Argentina.
Fuente: Cronista.com