El jefe de Gobierno, Santiago Cafiero, se defendió de las críticas sobre la cuarentena en declaraciones radiales. "Apuntamos al único remedio conocido contra el coronavirusque es cuidarse y cuidar a los propios, quedarse en casa y aislarse. Se le falta el respeto a una sociedad que está asustada, que no se quiere enfermar, no quiere que se le muera un familiar", indicó Cafiero en radio La Red .
Y agregó: "Uno puede entender lo que le pueda pasar a la gente con las medidas de aislamiento, uno mismo lo sufre, pero lo estamos llevando adelante todos como sociedad".
"Me parece que la militancia anticuarentena y todo esto de la 'infectadura' es una falta de respeto. Pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina, que es la que está haciendo el esfuerzo y un sacrificio enorme. Una sociedad que está asustada, que se quiere cuidar, que no se quiere morir. Tan básico como eso. Pero parece que a algunos les cuesta tener empatía", dijo Cafiero en relación a las críticas que recibió el Gobierno de parte de 300 personalidades.
En el mismo sentido, Cafiero afirmó que "hay algunos irresponsables que piensan que desgastan al Gobierno al pedir el fin de la cuarentena. Lo que no entienden es que se enfrentan a la inmensa mayoría de los argentinos, que la cumplen y la apoyan". "Nosotros no somos fanáticos de la cuarentena, a todos nos complicó la vida, nadie es pro-cuarentena, en todo caso somos antimuerte. No queremos que la gente se enferme, no queremos que la gente se muera. Tan sencillo como eso", agregó.
La cuestión económica
"Las complicaciones económicas son producto de que estamos atravesando una pandemia mundial, no porque lo decidamos. Y ocurre en todo el mundo. En los 4 años de macrismo cerraban las pymes , las fábricas, los locales, crecía el desempleo, bajaba el consumo, porque habían políticas que iban en ese sentido, unas medidas económicas que favorecían a unos pocos y que iban contra la producción nacional ni el empleo argentino", dijo Cafiero sobre la preocupante crisis económica producto de la pandemia. Sobre esto, remarcó las ayudas que el Estado proveyó a los ciudadanos y dijo que "casi el 90% de los hogares vive al menos una persona que percibe un ingreso proveniente del Estado".
"Me parece que la militancia anticuarentena y todo esto de la 'infectadura' es una falta de respeto. Pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina, que es la que está haciendo el esfuerzo y un sacrificio enorme".
El Jefe de Gobierno sin embargo se mostró optimista. "La pandemia es una oportunidad si somos capaces de leerla objetivamente. El mundo también tiene que replantearse lo que ha ocurrido. Tenemos que construir un capitalismo que priorice lo productivo, que le sirva a la gente y no un capitalismo financiero que solo especula". Habló también de diseñar una "nueva Argentina" cuando se termine la pandemia.
"Nosotros estamos diseñando herramientas para cuidar a todos los argentinos y todas las argentinas. Herramientas que son inéditas. La asistencia que está brindando el Estado argentino en estos días es la mayor de la historia contemporánea", añadió Cafiero.
"Los argentinos vamos a tener que discutir en base a una agenda con una triple sostenibilidad: Económica, Social y Ambiental, porque el mundo y la Argentina van a cambiar", concluyó.