El Gobierno oficializó este martes, a través de cinco decretos publicados en el Boletín Oficial, las nuevas designaciones en el directorio del Banco Central, en puestos clave del Ministerio de Economía y en la Casa de la Moneda.

Los documentos oficiales llevan las firmas del presiente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Mediante el Decreto 7/2021, el jefe de Estado aceptó la renuncia del licenciado en Economía Carlos Martín Hourbeigt al cargo de director del Banco Central y designó en su lugar a Diego Bastourre.

Se trata del ex secretario de Finanzas en el equipo que encabeza Guzmán quien fue designado para completar un período de ley que vencerá el 23 de septiembre de 2025.

El decreto indica que el Poder Ejecutivo nacional solicitará el correspondiente acuerdo al Senado para designar director del BCRA a Bastourre, aunque al menos -hasta el momento- los otros ocho integrantes del directorio siguen "en comisión", sin acuerdo de la Cámara alta.

Con el Decreto 6/2021, el mandatario aceptó la renuncia de Bastourre al cargo de secretario de Finanzas y designó en su lugar, a partir del 11 de enero, al economista Mariano Jorge Sardi.
Por otra parte, con el Decreto 8/2021, se validó la dimisión solicitada por el licenciado en Economía Haroldo Arián Montagu al cargo de secretario de Política Económica y se nombró en su lugar al economista Fernando Martín Morra.

Con el Decreto 9/2021, se designó a partir del 11 de enero al licenciado en Economía Leandro Daniel Toriano como el nuevo subsecretario de servicios financieros, dentro del Ministerio de Economía.

Toriano se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó un Magister en Finanzas con especialización en Mercado de Capitales, en la Universidad del CEMA.

En el ámbito académico, se desempeñó como docente del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) y colaborador del Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA) de la misma casa de estudios. Asimismo, ocupó el cargo de docente del Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs dictado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Con respecto a la práctica profesional, cuenta con experiencia en el área de consultoría económica y financiera. Entre 2009 y 2019 prestó funciones en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) donde lideró la Dirección de Análisis y Valuación de Cartera y de la Dirección de Riesgo Crediticio de dicho organismo.

Además, entre 2016 y 2017 formó parte del Directorio de Distribuidora de Gas Cuyana en representación del Estado Nacional.

En diciembre de 2019 se incorporó a la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía,donde coordinó el equipo técnico en el proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa.

En mayo del año pasado, fue designado como director nacional de Estrategia del Financiamiento de la Secretaría. Y finalmente, a partir del último lunes, se convirtió en el nuevo subsecretario de servicios financieros de la Secretaría de Finanzas.

Por último, también fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 10/2021, con el que Alberto Fernández le aceptó la renuncia a partir del 30 de noviembre de 2020 al economista Andrés Vasiliadis al cargo de director de la Sociedad del Estado Casa de Moneda.
Y en su lugar designó a partir del 1 de diciembre de 2020 al licenciado en Economía Hugo Marcelo Franco, para completar un período de ley que vence el 14 de junio de 2022.