El Gobierno modificó partidas del presupuesto nacional en más de $ 3500 millones, de los cuales $ 2357 millones se reasignaron al Ministerio de Salud, y otros $ 748 millones al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a través de la decisión administrativa 1534/2020, publicada en el Boletín Oficial.
La norma determinó la asignación de $ 1.276.960.512 a la Superintendencia de Servicios de Salud, para su programa de Asistencia Financiera a Agentes del Seguro de Salud, es decir, las obras sociales, "a los efectos de afrontar reintegros a los agentes del seguro de salud que sufrieron una merma en su recaudación en el marco de la pandemia".
También destinó otros $ 1.080.358.747 a Salud, provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, de los cuales $ 560.358.747 son para medicamentos del programa Cobertura Universal de Salud, y los restantes $ 520 millones para el programa de Atención de la Madre y el Niño.
En tanto, al Senasa le asignaron recursos por $ 747.986.832 para el pago de salarios y el medio aguinaldo de junio de su personal.
"A los efectos de garantizar las erogaciones vinculadas a los servicios requeridos, originados por prestaciones efectuadas por el personal del Senasa a terceros fuera del horario oficial, relacionados con la fiscalización para certificar calidad o estado sanitario", dice en uno de los considerandos de la medida.
El resto, menos de $ 400 millones, se reasignó para compensar gastos corrientes del Ministerio de Turismo y Deportes, incrementar presupuesto del Instituto Malbrán, la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete, la Dirección Nacional de Migraciones y la caja de pensiones del Servicio Penitenciario Federal, entre otros.