El Ministerio de Seguridad de la Nación habilitó este viernes el cálculo y traslado de los costos demandados en el despliegue de los Operativos de Seguridad Federales llevados a cabo en la marcha piquetera del miércoles 20 de diciembre convocada por el Polo Obrero (PO) y la Unidad Piquetera.

A través de la Resolución 949 y a fin de "compensar los grandes gastos en que se incurre para el mantenimiento del orden público ante la interrupción del tránsito en rutas, autopistas y otras vías transitables", los fondos serán destinados a poner en equilibrio presupuestario las erogaciones eventualmente ejecutadas.

"El operativo tuvo un costo importante, cuando se termine de cuantificar se le va a pasar la factura a cada una de las organizaciones que participaron, que se deberán hacer cargo del costo", anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa matutina del jueves.

Si bien aún se desconoce el monto final, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también había postulado la transferencia de pasivos. "El Estado no va a pagar por el uso de las fuerzas de seguridad", comentó en el marco de la presentación del Protocolo anti-piquete.

En contrapartida, el diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, Gabriel Solano, calificó los operativos de Seguridad de "descomunales e innecesarios" y rechazó cualquier tipo de traslado de costos a las organizaciones sociales convocantes.

"Es una manifestación que se hace cada 20 de diciembre hace décadas. No hay ninguna guerra. Es una marcha que recoge las circunstancias sociales del momento", enfatizó en diálogo con Urbana Play.

En la misma línea, el referente de Unidad PiqueteraEduardo Belliboni refutó ante la consulta de Clarín: "¿A qué organizaciones se lo van a pasar además, y porqué no les cobran a los que se movilizaron por la asunción de (Javier) Milei? Solo apuntan a los feos, malos y sucios y no a la gente de bien"