Argentina fue elegido por Francia como país invitado de honor del Salón del Libro de París 2014, al cumplirse este año el centenario del nacimiento de Julio Cortázar. Pero dicha distinción en lugar de generar orgullo terminó por indignar a escritores e intelectuales que fueron ‘excluidos‘ de la delegación nacional por ser opositores al Gobierno.
En la lista que dio a conocer la página del Salón du Livre son llamativas ausencias como la de Martín Caparrós, Beatriz Sarlo o Jorge Asís, hoy contrarios al pensamiento oficial. En su lugar si confirma la presencia de de referentes kirchneristas, como Ernesto Laclau, Horacio González, Ricardo Forster y José Pablo Feinmann, y también la mención de otros autores independientes, entre los que se destacan, Lucía Puenzo, Claudia Piñeiro y Guillermo Martínez.
Las voces de los excluidos “Misión diplomática”, “lista variopinta”, “armada Brancaleone”, “viaje de egresados”, figuran entre las frases que resumen las reacciones de los críticos literarios, según publica hoy Infobae.
Martín Caparrós, que vivió exiliado en Francia durante los años de la dictadura, dijo no estar “sorprendido” por la ausencia. “Las invitaciones son controladas por el gobierno argentino, que las maneja con criterio político”, advirtió. Y agregó: “En este caso, supe que estaba en una primera lista y alguien ordenó que me sacaran. Pero insisto: no me sorprendió. Lo mismo pasó en la Feria de Frankfurt”.
En una línea similar se mostró Jorge Asís. “No es ninguna novedad para mí y ni siquiera me importa. Me habitué a la normalidad de las omisiones. Prefiero creer que los 40 escritores invitados son mucho más interesantes que yo, y tienen una obra más significativa”, contestó.