En esta noticia
El Gobierno de Javier Milei avanza con la auditoría de miles de pensiones por invalidez, en medio del escándalo que salpicó la administración de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con los audios filtrados de su extitular Diego Spagnuolo, que lo involucran en un supuesto entramado de corrupción.
En los hechos, miles de usuarios dejaron de recibir el beneficio y algunos denuncian irregularidades. Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), "la ANDIS implementó el plan de auditoría utilizando instrumentos muy rudimentarios".
En ese sentido, sostiene que "aparentemente, se enviaron citaciones de manera masiva y sin un criterio estratégico para que los beneficiarios se presenten en oficinas públicas".
El Gobierno dio de baja mi pensión por invalidez, ¿qué puedo hacer?
Uno de los beneficiarios al que le fue sacada la pensión, decidió avanzar con una demanda. Es el caso de Daniel, quien tiene 80% de incapacidad laboral, como reseña Diario Uno.
El pasado 25 de junio recibió una carta documento de la Agencia Nacional de Discapacidad en el que se le informaba de la suspensión de la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral.
El denunciante sostiene que no fue auditado y que en ese mismo domicilio, en el que sí recibió la carta de suspensión, nunca recibió la citación para la auditoría. La ANDIS lo reconoce, pero asegura que fue "por causas imputables a la propia persona beneficiaria, por inconsistencias en los datos brindados".
Tiene 80% de incapacidad laboral y le quitaron la pensión: el caso de Daniel
El hombre de San Rafael instó una acción de amparo ante la Justicia Federal por considerar el accionar de la ANSES y de ANDIS como una "actividad ilegítima, contradictoria e ilegal".
El abogado cuenta que Daniel comenzó a recibir la pensión no contributiva en septiembre del 2020 y, desde entonces, dado que no puede trabajar, es la principal fuente de ingresos con la que cuentan tanto él como un hermano.
En la demanda, el beneficiario afectado cuenta que mantuvo en todo momento el mismo domicilio, en Monte Comán, y que no solo está debidamente registrado en la ANSES, sino que, además, es el mismo que figura en el DNI y en el certificado médico oficial de discapacidad que le emitieron en 2017.
Qué debo hacer si me quitaron la pensión por invalidez
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) recomienda iniciar un reclamo formal ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) si se suspende una pensión no contributiva por invalidez laboral.
Para hacerlo, es necesario presentar una nota por duplicado junto con toda la documentación que respalde el pedido de restitución del beneficio. No hace falta contar con representación legal, y la agencia está obligada a recibir el escrito, colocarle fecha y dejar constancia mediante firma o sello.
En ANDIS, los carteles informativos sugieren dirigirse a la oficina de ANSES más cercana al domicilio, llevando el DNI, una copia y la documentación que justifique el acceso a la pensión no contributiva.