La danza de nombres para la elección presidencial 2023 ya empezó y los sondeos para medir la intención de voto de los potenciales candidatos comienzan a revelar algunas tendencias sobre cómo saldrían hoy los comicios. Y en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la capital del país sería nuevamente un bastión que el Frente de Todos no podría conseguir.
Federico González y Asociados realizó una encuesta en la que midió tanto la imagen de los principales políticos porteños que pueden presentarse para jefe de gobierno en las próximas elecciones como la intención de voto para los diferentes espacios que pugnarán por la Ciudad y hubo sorpresas.
El territorio porteño, que vio surgir al PRO de la mano de Mauricio Macri hace tiempo, lleva cuatro períodos consecutivos con un gobierno de la misma fuerza política y este panorama no cambiaría: Juntos por el Cambio volvería a imponerse con alguno de sus candidatos.
El Frente de Todos cambió varias veces de candidatos en estos años. Mariano Recalde, Daniel Filmus y Matías Lammens compitieron en la Ciudad, pero la metrópoli siempre les fue esquiva en las urnas y parece que se volverá a repetir este año, pero con agravante para el gobierno de Alberto Fernández.
Elecciones en la Ciudad: quién ganaría la jefatura de gobierno
La encuesta que realizó entre el 15 y 16 de enero Federico González y Asociados con 800 casos tiene primero a Juntos por el Cambio en las intenciones de voto, pero la sorpresa es que La Libertad Avanza, partido de Javier Milei a nivel nacional, saldría segunda con Ramiro Marra como candidato.
En la medición por espacio político JxC superó por casi 20 puntos a las otras fuerzas políticas, pero habría un ballotage para decidir quién es el ganador: podrían enfrentarse el actual oficialismo porteño con los libertarios en una segunda vuelta.
El orden cambia al medir a todos los candidatos. Ahí la suma entre Leandro Santoro y la posibilidad de que se dispute una interna con Lammens devuelve el segundo puesto al peronismo, pero JxC también suma: quedaría a menos de un punto de lograr ganar en primera vuelta.
La interna de Juntos por el Cambio: quién gana en la Ciudad
Entre los candidatos que pondría Juntos por el Cambio en la interna porteña sale fortalecido Jorge Macri, no solo por ser el más fuerte frente al resto en una PASO, sino por el caudal de votos que acumularía si va contra el resto de las fuerzas.
La encuesta planteó dos escenarios donde el ex intendente de Vicente López logró canalizar un porcentaje mayor que la propia fuerza política: frente al 40,2 que consiguió JxC en la pregunta inicial del estudio, en un enfrentamiento con Santoro llegaría al 44,5%.
Detrás quedaría Martín Lousteau, que parecía el candidato original de la coalición tras las elecciones 2019 y quien casi supera a Larreta en el ballotage 2015. La diferencia de puntos con Macri es de poco más de tres puntos, una distancia que puede sufrir cambios en los meses que restan hasta agosto 2023.