El Gobierno de Javier Milei, a través de una disposición oficial, lanzó una nueva oportunidad para desarrollar películas, guiones, series y otras producciones con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), aunque también modificó los requisitos de los concursos.
A través de la Resolución 303/2025, el Ejecutivo nacional actualizó la normativa que "tiene como objetivos fundamentales el fomento y la regulación de la actividad cinematográfica en el territorio nacional" y en particular, actualizó las condiciones en los "concursos y premios" que otorga el organismo a cargo del arte visual.
¿Cómo serán los concursos del INCAA a partir de ahora?
El texto oficial del INCAA remarcó que "la producción audiovisual es un vehículo esencial para la innovación creativa y el fortalecimiento de la industria" en una clara valoración del alcance y el éxito de la adaptación de El Eternauta.
Por eso, el Gobierno remarcó que desarrollaron nuevos "lineamientos Generales de Concursos y Premios para la realización de concursos destinados a apoyar a productores, guionistas y directores nuevos y consolidados".
Por otro lado, el oficialismo también remarcó que convocó a los realizadores a presentar propuestas de largometraje con las siguientes condiciones:
- Duración mínima de sesenta minutos (una hora).
- Extensión máxima de ciento veinte minutos (dos horas).
- El soporte de filmación deberá ser digital.
- Entregar el producto terminado en la fecha que establece la normativa vigente o las condiciones del programa.
¿Cuál fue la decisión del INCAA sobre los subsidios?
El INCAA remarcó que esta nueva medida "busca premiar no solo la excelencia en la producción audiovisual, sino también contribuir al crecimiento sostenido de la industria".
En la normativa oficial también señalaron que hubo una "gran cantidad de adhesiones al concurso y un elevado número de proyectos presentados".
Por eso, el oficialismo decidió ampliar el plazo de evaluación por parte de los jurados, que "permitirá asegurar un análisis exhaustivo y detallado de todas las propuestas, garantizando así la calidad y equidad en el proceso de selección".
De esta forma, el organismo artístico tomó la siguiente medida: "el Jurado tendrá un plazo máximo de hasta sesenta días corridos desde que recibe los proyectos admitidos para seleccionar a los ganadores".