En unos comicios que marcaron el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, La Libertad Avanza obtuvo un claro triunfo a nivel nacional, con casi el 41% de los votos a nivel nacional, superando por 9 puntos al peronismo K y aliados, el presidente Javier Milei reconoció que el resultado "no estaba en los cálculos de nadie".
Los libertarios se impusieron incluso en la Provincia de Buenos Aires donde, tras el escándalo que provocó la renuncia de José Luis Espert y pese a no tener su cara en la boleta, Diego Santilli venció al candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana.
El resultado no solo fortalece al Gobierno, sino que abre muchas incógnitas dentro de Fuerza Patria donde el hasta ayer el liderazgo de Axel Kicillof emergía con claridad.
"Se equivoca si festeja este resultado donde 6 de cada 10 han dicho que no están de acuerdo con el modelo", afirmó el mandatario bonaerense, en alusión al desempeño electoral del oficialismo libertario.
Seguí todas las novedades sobre los resultados de las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de El Cronista.
"No me parece que haya cambio de Gabinete"
"No me parece que haya cambios de Gabinete", lanzó de Guillermo Francos sobre eventuales modificaciones en el equipo de Javier Milei tras el resultado electoral.
Capitanich celebró el resultado electoral en Chaco
El senador electo Jorge Capitanich (Frente Fuerza Patria) destacó el desempeño del peronismo chaqueño, que logró tres bancas en una elección reñida. "Seremos en el Congreso la voz y la defensa de todo el pueblo del Chaco, de los trabajadores y de la soberanía argentina", afirmó desde la sede del Partido Justicialista.
En Chaco, la elección fue pareja: La Libertad Avanza, en alianza con el gobernador Leandro Zdero, obtuvo el 45,70%, mientras que Fuerza Patria alcanzó el 43,62%. En la categoría de senadores, la diferencia fue aún más ajustada: 45,95% para La Libertad Avanza y 45,24% para Fuerza Patria. Capitanich remarcó que su espacio ganó en 50 de los 70 municipios y en 17 de los 25 departamentos. "Hoy empezamos el camino para recuperar la provincia en 2027", aseguró.
Sobre el escrutinio, advirtió que la diferencia ronda los 4 mil votos con el 95% de las mesas escrutadas. "Esto no está definido, esto no está terminado. Faltan contabilizar unos 30 mil votos y esto está muy peleado", señaló.
Kicillof le agradeció a Cristina
"Quiero agradecer a alguien que debería estar acá pero está injustamente presa, a Cristina", dijo Kicillof, instantes después de mencionar también a Máximo Kirchner.
Kicillof habla en el búnker de Fuerza Patria
El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al escenario del búnker de Fuerza Patria en La Plata.
"Se equivoca Milei y el Gobierno si festeja este resultado electoral, en el que 6 de cada 10 argentino no están de acuerdo, pero también se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo, de enorme sufrimiento", apuntó el gobernador bonaerense.
Macri felicitó a Milei por el resultado electoral: "Renueva las esperanzas"
Con un fuerte respaldo por parte del electorado, el Gobierno obtuvo un categórico triunfo en las elecciones legislativas 2025. Con más del 90% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza (LLA) "pintó de violeta" 16 provincias.
Bajo este contexto, el expresidenteMauricio Macri felicitó al Ejecutivo por el resultado en los comicios de medio término.
"Mis felicitaciones a LLA, al Presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre", expresó en su cuenta de X.
"Populismo nunca más"
El Presidente se mostró eufórico tras la aplastante victoria del oficialismo: "Populismo nunca más", aseguró Milei, quien también habló de la defensa "de las reformas ya hechas".
"Qué lindo le queda el violeta a la Argentina"
"Si vieras qué linda está la Argentina y qué lindo le queda el violeta", lanzó el Presidente, al mismo tiempo que destacó el resultado.
En medio de los inminentes anuncios de cambios en el Gabinete, Javier Milei le hizo un guiño al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien está enfrentado con Santiago Caputo.
Asimismo, también le agradeció a Luis Caputo. Fueron los militantes quienes ovacionaron al ministro de Economía, parado al lado de Mario Lugones, ministro de Salud. El Presidente también le mandó un mensaje a Mauricio Macri para "aunar fuerzas y derrotar al populismo".
Milei tras el triunfo de LLA: "Hoy pasamos el punto bisagra"
"Deseo darle las gracias a todos los argentinos por esta maravillosa elección", destacó en primer término el Presidente. Milei también lanzó, como clara crítica a los detractores de la Boleta Única Papel: "Este nuevo sistema de votación va en contra de las trampas".
Luego, apuntó: "Hoy pasamos el punto bisagra; hoy comienza la construcción de la Argentina grande".
Santilli le agradeció a Milei y desafió: "Vamos por la Provincia en 2027"
Uno de los grandes ganadores de la jornada fue Diego Santilli, quien dio el batacazo en Provincia al superar al Frente Patria y remontar la diferencia de 14 puntos que el peronismo había obtenido en septiembre.
Santilli, quien reemplazó a José Luis Espert como cabeza de lista para diputados en territorio bonaerense, agradeció al presidente Javier Milei por su confianza.
"Vamos a seguir luchando y vamos por la provincia de Buenos Aires en 2027. Lo mío solo fue acompañar al presidente", sostuvo en el bunker libertario, acompañado por Patricia Bullrich, otra de las vencedoras del domingo.
"La provincia de Buenos Aires quiere el cambio y depende de nosotros que nos unamos para dar esa batalla en el 2027", añadió.
Bullrich: "La libertad avanzó contra el kirchnerismo"
Patricia Bullrich le habló a los porteños tras la aplastante victoria en Ciudad de Buenos Aires. Junto a Diego Santilli le habló a una militancia eufórica.
"Gracias por la esperanza; gracias a los que creen que este país puede cambiar. La libertad requiere este orden que estamos llevando adelante", destacó Bullrich, quien le agradeció el armado a Pilar Ramírez.
Por otra parte, y en un tono más conciliador, afirmó: "Hoy millones de argentinos volvieron a poner en el Presidente la capacidad de ser gobierno; aquellos que fueron parte de otras listas, pero comparten una idea de cambio, vamos a tener los brazos abiertos para recibirlos en el Senado".
Virginia Gallardo: "Hicimos una campaña espectacular"
La candidata libertaria por Corrientes, Virginia Gallardo, destacó los resultados nacionales que logró La Libertad Avanza en las elecciones legislativas.
"Vamos sumando gente que entiende que este es el camino, hicimos una campaña espectacular", expresó la expanelista tras conocerse los resultados a nivel nacional.
Mendoza: el bastión de la victoria
El oficialismo se presentó en los 24 distritos electorales del país y se impuso en 16 de ellos.
Mendoza fue la provincia donde ganó por mayor diferencia (53,86%), seguida por Entre Ríos (52,90%), San Luis (51,49%), Chaco (45,70%), y La Rioja (43,86%).
Cristina Kirchner saludó a su militancia
Cerca de las 21.45, Cristina Kirchner salió a su balcón y saludó a los manifestantes. La mandataria hizo gestos con las manos en forma de corazón y bailó al ritmo de los bombos y platillos.
Recalde tras conocerse los resultados en CABA: "Acá nadie afloja"
El candidato a senador por Frente Patria, Mariano Recalde, habló luego de conocerse los resultados en el distrito porteño, donde quedó 20 puntos por debajo de la postulante de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich.
"Teníamos el objetivo de seguir creciendo. Seguimos creciendo. Le vamos a aportar a la Cámara de Diputados una diputada más. Acá nadie afloja", sostuvo frente a la militancia.
Y añadió: "Vamos a seguir peleando en el Congreso, en las calles, y cada vez que nos toque, en las urnas".
La Libertad Avanza obtuvo el 40,84% a nivel nacional
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el 90,05% de las mesas fueron escrutadas y hubo una participación del 68% del padrón.
La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional con el 40,84% de los votos; atrás quedó Fuerza Patria con 24,50% y Provincias Unidas detenta el 5,12% del electorado.
Mayra Mendoza celebró el triunfo en Quilmes e inauguró el pasé de facturas contra Kicillof: "CFK tenía razón"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó un mensaje en redes sociales celebrando el resultado en su distrito, donde Fuerza Patria se impuso con una diferencia significativa sobre La Libertad Avanza, según anticiparon fuentes de su espacio. "Gracias #Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país", escribió, y agregó: "El conurbano va a salvar a La Patria y @CFKArgentina tenía razón (no importa cuando leas esto)".
El tono del mensaje, cargado de épica militante, también dejó entrever una lectura política más profunda: desde sectores ultra kirchneristas cercanos a Mendoza, se anticipa que el resultado podría abrir una etapa de pases de factura hacia el gobernador Axel Kicillof, quien decidió desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Así, la lectura que se está imponiendo ahora, mientras se esperan los resultados oficiales, es que sin el aparato territorial del peronismo movilizado en simultáneo, la oposición peronista no lograría replicar el resultado del 7 de septiembre.
En La Matanza, el peronismo anticipa un triunfo contundente y más participación que en septiembre
Fuentes cercanas al intendente Fernando Espinoza confirmaron que Fuerza Patria logró una victoria contundente en La Matanza, con el 52% de los votos, frente al 31% obtenido por la La Libertad Avanza. El dato fue compartido desde el entorno del jefe comunal, que sigue el escrutinio desde el centro de cómputos municipal.
Además del resultado, se destacó el aumento en la participación electoral: votó el 68% del padrón, tres puntos más que en las elecciones de septiembre, cuando la asistencia había sido del 65%.
Macri no irá al búnker de LLA
El candidato a diputado por Alianza La Libertad Avanza en la Ciudad y mano derecha de Maurico Macri, Fernando de Andreis, llegó a la sede del Hotel Libertador .
"El PRO tiene los globos en el búnker del PRO, venimos de ahí", señaló. Y agregó: "Vinimos a saludar, a felicitar. Nos sentimos parte de la alianza, parte de la campaña, la verdad que fue muy buena en la Ciudad".
También confirmó que Macri no va a ir al búnker libertario y que "está viendo todo tranquilo en su casa, y muy contento por el resultado, porque los argentinos estarían ratificando el cambio".
Juan Grabois: "Tenemos un gobierno de ocupación, esta elección fue muy difícil"
El candidato a diputado de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, se refirió al contexto político en el que se desarrollaron las elecciones legislativas y se negó a convalidar los anticipos que señalan que el triunfo que se vislumbra nivel nacional para La Libertad Avanza podrían incluso reflejarse en territorio bonaerense: "Yo hasta que no se abran las urnas o se recuenten los votos, no lo sé", dijo al ser consultado sobre los resultados, y agregó: "Lo que sé es que la Argentina está en una situación muy fea".
Grabois calificó al actual gobierno como "un gobierno de ocupación" y sostuvo que esta fue "una elección muy muy difícil". En tono crítico, apuntó directamente contra el oficialismo nacional: "El jefe de campaña es Donald Trump, el ministro de Economía es Scott Bessent", ironizó.
Habló Kicillof: "Es una buena noticia que seguimos votando acá lo que pasa"
Desde el bunker de Frente Patria, Axel Kicillof realizó una breve conferencia de prensa a la espera de los primeros resultados y volvió a criticar la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo sistema de votación.
"En la provincia se desarrolló todo de manera normal, con este nuevo sistema por lo que es un día importantísimo", comenzó señalando, evitando referirse a los informes preliminares de los resultados.
Luego, cuestionó la BUP: "En septiembre fue un comicios donde el sistema tradicional demostró que es más barato y que salió todo muy bien. Sigo sin entender la necesidad de modificar algo que estaba bien".
El kirchnerismo anticipa un triunfo de Fuerza Patria en Quilmes
Desde el entorno de la intendenta Mayra Mendoza, voceros de Fuerza Patria anticiparon que el espacio se impuso en el distrito de Quilmes con más del 47% de los votos, logrando una "diferencia cercana a los 10 puntos respecto a la segunda fuerza", es decir La Libertad Avanza.
La confianza de Santilli por la elección de LLA en PBA: "Estaríamos descontando"
Diego Santilli, cabeza de lista de La Libertad Avanza en PBA, se mostró entusiasta por el resultado en territorio bonaerense y aseguró que el oficialismo "estaría descontando" la distancia con el peronismo.
"Vamos a hacer una buena elección. Vamos a recortar, que es el objetivo que me tracé. Es un partido muy difícil. Estaríamos descontando en la provincia: es el objetivo que nos trazamos", sostuvo Santilli antes de ingresar al bunker libertario. Además agregó: "Si ganamos, me rapo".
Adorni ya está en el búnker
El vocero presidencial también arribó al Hotel Libertador con una sonrisa y el pulgar para arriba; fue de los últimos en decir presente.
Asimismo, cabe destacar que el Presidente ya está en el Hotel Libertador, junto a su hermana Karina, los primos Martín y Lule Menem, la ministra Patricia Bullrich, el ministro Luis Caputo y Santiago Caputo, entre otros.
Fuerza Patria se mostró expectante desde La Plata y anticipó una caída del apoyo a Milei en la provincia: "Muy buenos resultados"
Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, voceros del espacio destacaron la jornada electoral como "ejemplar y democrática", y se mostraron confiados en los primeros resultados que llegaban desde los 135 distritos bonaerenses. Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del gobernador Axel Kicillof, aseguró que "todo el pueblo bonaerense ha podido expresarse en paz pese al cambio de sistema de votación con la implementación de la boleta única de papel", y agradeció el trabajo de autoridades de mesa, fiscales y fuerzas de seguridad.
Por su parte, Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, sostuvo que los datos preliminares "nos auguran un muy buen resultado" y que "el apoyo del 55% que había recibido Javier Milei en la provincia ha bajado notoriamente". Según Guerrera, eso "marca que el pueblo bonaerense no acompaña con el mismo énfasis las políticas del gobierno nacional".
La cautela de Provincias Unidas ante los primeros bocas de urna
Mientras los primeros bocas de urna dan a Provincias Unidas en tercer lugar en Córdoba, lugar donde compite el exgobernador Juan Schiaretti, desde el espacio salieron a aclarar las expectativas que esperan.
"Nuestro objetivo es mantener y recuperar esas dos bancas y lograr el objetivo mayor que es ganar mayor cantidad de banca", aseguró el jefe de campaña del espacio y actual ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo.
Habló Karina Milei a la espera de los primeros resultados: "Estamos muy contentos"
"Estamos muy contentos. La Libertad Avanza estuvo en los 24 distritos por primera vez. No tuvimos ninguna queja con la Boleta Única de Papel y eso es un logro de este Gobierno", sostuvo Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza.
En la puerta del bunker libertario, la Secretaria General de Presidencia destacó que fueron "comicios muy tranquilos y en paz" y agradeció a los fiscales del partido, a quienes les pidió que se queden en las mesas "hasta último momento".
"Los números no los tenemos, vamos a seguir esperando", respondió la funcionaria sobre los resultados.
Grabois está reunido con Cristina Kirchner
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois llegó a la casa de Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111 y está reunido con la expresidenta.
Previo a este encuentro, Jorge Taiana y Mariano Recalde se apersonaron al domicilio de la exmandataria.
Llegó Milei al búnker de LLA
Tras la llegada de Karina Milei y de sus padres, Norberto y Alicia, el Presidente se apersonó en el Hotel Libertador. Junto a su equipo, y ante una exponencial expectativa, el mandatario se mostró confiado, pero no brindó declaraciones a la prensa.
Karina Milei llegó el búnker de LLA
Pasadas las 18.30 la Secretaria General de la Presidencia llegó al búnker libertario en el Hotel Libertador.
Llegó Patricia Bullrich al búnker de La Libertad Avanza: crece la expectativa
La titular del Ministerio bde Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, dijo presente en el búnker que yace en el Hotel Libertador sin hacer comentarios a la prensa.
Desde el Centro de Cómputos, Lisandro Catalán destacó una nueva jornada democrática
Desde el Centro de Cómputos, habló el ministro del Interior, Lisandro Catalán. "Queremos agradecer a todos los que participaron de esta votación histórica", destacó el funcionario.
"No hubo incidentes ni problemas a la hora de votar", destacó el ministro a la vez que llamó a la paciencia del electorado a la hora de conocer los resultados.
LLA: llegó Sebastián Pareja al búnker oficialista
El candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires y armador oficialista arribó al Hotel Libertador.
Allí mismo se encuentran Karina Milei, los primos Martín y "Lule" Menem, y Pilar Ramírez.
Al cierre de los comicios, votó el 66% del padrón
Finalizó la votación a nivel país. Las elecciones legislativas nacionales cerraron este domingo con una muy baja participación.
Tan solo votó el 66% del padrón, según informaron desde la Cámara Nacional Electoral a las 18: se trata del porcentaje más bajo desde la vuelta a la democracia desde 1983.
Cerraron los comicios en todo el país
Cerraron los comicios legislativos en todo el país. Sin embargo, todas las personas que se encuentran dentro del establecimiento a esta hora podrán emitir su voto.
Los primeros resultados se conocerán a las 21.
Recalde llegó al búnker porteño de Fuerza Patria
El búnker de Fuerza Patria en Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la sede local del PJ en San José al 181 (a 10 cuadras de la casa de Cristina Fernández de Kirchner), se prepara para el cierre de los comicios.
El candidato a senador Mariano Recalde, que apunta a renovar su banca en CABA, ya está presente en el lugar; y en breve los voceros Kelly Olmos y Lucía Cámpora realizarán una conferencia de prensa.
Por otra parte, se aguarda también la llegada del candidato a diputado nacional, Itaí Hagman, quien acompañará a Recalde.
Verónica Magario: "Estamos asistiendo a una jornada democrática que va a decidir muchísimo como continúa este país"
Verónica Magario votó en el Instituto Educacional Almafuerte, en San Justo, y destacó la importancia de que la gente siga votando.
"Estamos asistiendo a una jornada democrática que va a decidir muchísimo como continúa este país", sostuvo la vicegobernadora bonaerense después de destacar que las elecciones se desarrollan con normalidad.
Y agregó: "Hoy se tiene que manifestar la sociedad, y tanto los gobiernos provinciales como el gobierno nacional tenemos que escuchar a nuestra sociedad".
Karen Reichardt votó: "Definimos el rumbo del país"
La candidata de La Libertad Avanza, Karen Reichardt, fue a votar sobre el cierre de los comicio y habló con la prensa una vez que salió de la escuela de Palermo. "Lo vivo relajada, estuve tranquila", dijo.
"Hoy definimos el rumbo del país", señaló.
Valenzuela votó en Tres de Febrero: "Los cambios verdaderos se logran con participación"
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, participó esta mañana de las elecciones legislativas nacionales, donde cumplió con su deber cívico en el colegio San Carlos Borromeo, en Sáenz Peña.
Tras emitir su voto, el senador bonaerense electo, destacó el nuevo procedimiento de votación: "La Boleta Única es una herramienta que mejora la transparencia en el proceso electoral. Hoy dio muestras de que se achicaron los tiempos de espera y se simplificó mucho más el sistema y la logística". Además, reforzó el valor de la participación ciudadana: "Cada voto es una expresión de libertad y compromiso con el futuro. Hoy es un día para reafirmar la democracia eligiendo el rumbo del país".
Hasta qué hora se puede votar en las elecciones legislativas 2025
En todo el país, las mesas electorales permanecerán habilitadas hasta las 18.
Todas las personas que se encuentren dentro del establecimiento antes del cierre del horario oficial podrán emitir su voto, incluso si todavía hay fila al momento del cierre de urnas.
A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025
El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación, con un avance estimado del 40% del total nacional para ese horario.
Preocupación por la baja participación electoral
Según informó la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior, hacia las 15 había votado el 41,7% del padrón electoral en todo el país.
Hasta cuándo rige la veda electoral y qué actividades están prohibidas
La veda electoral arrancó el viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana, es decir 48 horas antes de la apertura de las urnas, hasta 3 horas después de la votación.
Actividades prohibidas durante la veda electoral
- Reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.
- Espectáculos populares, tanto al aire libre como en recintos cerrados, y cualquier tipo de reunión pública no relacionada con el acto electoral.
- Publicación o difusión de encuestas y proyecciones sobre los resultados de la elección.
- Entrega de boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
- Venta de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección hasta tres horas después de finalizada.
Consecuencias de violar la veda electoral
Quienes no respeten las normativas del CNE pueden ser denunciados en el portal de Denuncias de la Cámara Nacional Electoral y enfrentar sanciones. Las penas varían según el tipo de infracción:
- Venta de bebidas alcohólicas: pena de prisión de 15 días a seis meses.
- Portación de armas o exhibición de distintivos partidarios: prisión de hasta 15 días y multas de hasta 500 pesos.
- Actos de proselitismo o publicación de encuestas: multas de entre 10 mil y 100 mil pesos.
- Publicidad electoral en medios: los partidos políticos pueden perder el derecho a financiamiento público por uno a cuatro años, y las personas enfrentan multas de hasta 100 mil módulos electorales.
- Espectáculos públicos: prisión de 15 días a seis meses para el organizador.
Los candidatos de Fuerza Patria visitaron a Cristina Kirchner
Jorge Taiana visitó durante la tarde de este domingo electoral a la ex presidenta Cristina Kirchner en su departamento de San José 1111.
Además del candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires para la Cámara de Diputados, fueron Mariano Recalde, candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
¿A qué hora se conocerán los resultados de la elección?
El Ministerio del Interior, encargado de la organización de los comicios, ya difundió el cronograma electoral.
De acuerdo al esquema divulgado por el organismo, los comicios cierran a las 18, por lo que a partir de ese horario comienzan a correr las últimas 3 horas de veda, hasta las 21, donde las autoridades ya pueden publicar los resultados de las elecciones.
Nuevo canciller, la incógnita Cúneo y cita para gobernadores: primeras movidas de la fase II
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaAmChamLas empresas de EE.UU. también hablaron tras el triunfo libertario: apoyo a las reformas, pero pedido de diálogo y equilibrio
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña"Oportunidad única"Para un influyente centro de análisis global, Milei tiene la munición para seguir ajustando pero hay letra chica
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaFinancial TimesLos votantes argentinos aceptan el costo del plan de Milei
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaLegislativasResultados elecciones 2025: cómo quedó la Cámara de Diputados
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña