El presidente Javier Milei fue anfitrión en la Quinta de Olivos para una cena que organizó para el bloque de diputados de La Libertad Avanza y aliados del PRO, tras el golpe que la oposición le dio en la Cámara baja la semana pasada. Como antesala del encuentro, el Congreso tiene pendiente tratar los vetos a los proyectos opositores de aumento de jubilaciones, extensión de la moratoria previsional y Emergencia en Discapacidad. Además, el Congreso planea una avanzada también por aumentos en las Universidades y el Hospital Garrahan, que también serían vetados. La comida se llevó a acabo a partir de las 20 y terminó a la madrugada del jueves, tipo 1.30. Según fuentes partícipes del encuentro, el jefe de Estado habló de economía casi 3 horas y se trató de una defensa a los posibles cruces de campaña que pueden surgir de cara a octubre, donde espera ampliar su representación en el Congreso. Según pudo saber El Cronista, el PRO fue uno de los bloques que está invitado al encuentro en Olivos, junto a los diputados de La Libertad Avanza. Los amarillos invitados fueron: Silvana Giudici, Diana Fernández Molero, Luciano Laspina, Alejandro Bongiovanni, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Sabrina Ajmechet. "El presidente convocó a varios diputados nacionales que defienden el cambio en el país y tienen presencia en numerosos medios de televisión, con el objetivo de que transmitan a la ciudadanía el rumbo económico propuesto, basado en la hoja de ruta del déficit cero", aseguraron fuentes parlamentarias. Los radicales de Liga del Interior, claves para construir el número para los vetos, no fueron invitados, excepto Pablo Cervi, quien suena como candidato en Neuquén. Los libertarios, encabezados por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, fueron Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Romina Diez, Lilia Lemoine, Santiago Santurio y Manuel Quintar. De parte del equipo presidencial, solo estuvo presente el asesor Santiago Caputo. "¿Tienen hambre?", consideró Milei cerca de las 11 de la noche, para cuando comieron empanadas y vieron la película de Guillermo Francella "Homo Argentum", que se estrena en cines este jueves. "Personifica 17 personajes con distintas viñetas polémicas", destacaron las fuentes. El conteo que hace el oficialismo se enfoca en evitar que la oposición consiga los dos tercios a favor y estiman que pueden ser entre 70 y 76 los diputados los que voten para sostener los vetos, pero también serán clave las ausencias, y principalmente las abstenciones, para desajustar el número requerido. El año pasado, tras el blindaje al primer veto al aumento de jubilaciones y universidades, el jefe de Estado agasajó a los entonces "87 héroes" con un asado. También asistió el asesor presidencial Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, entre otros funcionarios. Aún los vetos no tienen fecha de tratamiento, puesto que la oposición todavía no reunió los dos tercios y espera conseguirlos con los "heridos" después del cierre de listas. Por lo pronto, este miércoles buscarán avanzar con el dictamen de los proyectos que piden los gobernadores para repartir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos. La próxima sesión está en vistas para el próximo 20 de agosto, después de que se definan las candidaturas.