El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, resaltó hoy que en la Argentina “sobornantes y sobornados deben ser juzgados por igual”, en referencia a las denuncias realizadas por la marca de indumentaria de lujo Ralph Lauren sobre el pago de coimas para ingresar sus productos al país.

En una conferencia de prensa brindada esta mañana, Echegaray leyó una carta que será enviada a la Embajada de los Estados Unidos para anunciarle la apertura de una investigación sobre el tema.

Aclaró además que "los despachantes de Aduana que intervinieron en las operaciones de comercio exterior entre 2005 y 2009, no son funcionarios públicos de esta administración ni del Estado Nacional".

"Son profesionales privados contratados por la propia compañía que cumplen un rol de auxiliares del comercio exterior, similares a la tarea que desarrolla un asesor contable", precisó.

Además, dijo que se decidió suspender el CUIT a los despachantes de aduana que intervinieron en dichas operaciones de comercio exterior. Y se suspendió preventivamente los números de CUIT de los directivos y apoderados de la filial argentina de la empresa.

Ayer, la cadena minorista de vestimenta Ralph Lauren Corp dijo que pagará más de u$s 1,6 millones para poner fin a una investigación penal y civil por denuncias de que una de sus subsidiarias sobornó a funcionarios en la Argentina.

Autoridades estadounidenses decidieron no acusar a la empresa tras alegaciones de que habría sobornado a funcionarios de la Aduana argentina para liberar mercaderías, algunas de ellas prohibidas en el país, dijo el Departamento de Justicia.

La compañía recibió el tratamiento indulgente por su ‘amplia‘ cooperación en la investigación y por haber hecho nuevos entrenamientos ‘anti soborno‘ para sus empleados, por haber llevado a cabo en todo el mundo una evaluación de riesgos y por haber tomado otras medidas correctivas.