La decisión del kirchnerismo de sumarse a la protesta universitaria desató una dura interna en el marco de la cual la Franja Morada cuestionó el “oportunismo y la “caradurez que “roza lo patético por parte de los dirigentes K, a los que les echa en cara las políticas educativas de los últimos 12 años, con críticas especiales para el ex ministro de Economía Axel Kicillfo, La Cámpora y los rectores de algunas universidades del conurbano.
“Llama la atención que el Kirchnerismo tenga la caradurez de sumarse a esta movilización de manera tan liviana, haciendo gala de un oportunismo y una hipocresía que roza lo patético. Los ex funcionarios, legisladores y dirigentes del Gobierno que durante 12 años mantuvo vigente la Ley de Educación Superior (LES) menemista, que crearon Universidades demagógicamente para fortalecer su estructura territorial corrupta y beneficiar a sus amigos, que avasallaron la autonomía universitaria distribuyendo discrecional y arbitrariamente el presupuesto universitario, y utilizaron las becas, el voluntariado y la estructura de bienestar en beneficio de La Cámpora y afines, hoy ‘salen a la calle’ a reclamar por algo que ellos mismos hicieron hasta el año pasado , cuestiona Franja Morada en un duro comunicado de prensa titulado “Hipokresía Educativa .
La agrupación juvenil radical, tradicionalmente fuerte en las universidades, resaltó que la marcha del 12 de mayo en la que la Federación Universitaria acompañó “a gremios docentes y no docentes para “reclamar mayor presupuesto para Educación, mejores salarios para el sector, la aprobación del BEGU nacional y la derogación de la LES fue “multitudinaria . Y especificó que la decisión de participar de la misma fue parte “de un programa de lucha del movimiento estudiantil que lleva décadas .
“El estado general de la Educación y de la Universidad en particular es consecuencia de 12 años de una política demagógica que tras una pantalla de expansión del sistema universitario, ampliación de presupuesto y apertura de la Universidad a los sectores populares, encontraba un mecanismo perfecto para robar fondos públicos, desviarlos a las cuentas de las constructoras amigas y fortalecer las posibilidades electorales de los intendentes, legisladores o dirigentes ‘nacionales y populares’. Mientras tanto, se profundizaba la pérdida de calidad de la enseñanza (…) se quedaban afuera de la secundaria siete de cada diez que empezaban la primaria o se graduaba uno de cada cien estudiantes universitarios pertenecientes al quintil más pobre de la población , cuestiona el texto.
El comunicado detalla los blancos de las críticas: “Axel Kicillof convocó a una ‘alerta educativa’ por un Presupuesto en ejecución que fue elaborado por él mismo. La Cámpora salió a la calle en defensa de las Becas que -hasta ayer- manejaban discrecional y arbitrariamente. Se sumaron a la marcha reclamando ‘más presupuesto’ los Rectores de Universidades como la de José C. Paz, Avellaneda, San Martín o Tres de Febrero, que fueron beneficiados con aumentos presupuestarios de 111%, 74%, 66% y 64% respectivamente, frente a los aumentos miserables de un promedio de 30% para las de Cuyo, Litoral, Rosario, la UBA o La Plata .
Y especifica: “El apuro del kirchnerismo por ‘defender’ la Educación y la Universidad en este contexto, suena más a oportunismo que a convicción política .