En esta noticia
Cuándo el mundo mira para Argentina, piensa en fútbol, tango, política y dólar. En este último ítem se hace un zoom especial debido a que, de manera especial, la economía del país convive con la presencia en paralelo de diversos tipos de dólar o cambio de divisas que rigen diferentes áreas, rubros y hasta servicios.
Sin precedente alguno en otro país, Argentina ha llegado a manejar, inclusive, más de 15 tipos de dólares, pasando por el tradicional Dólar Blue o dólar paralelo, pasando por los impensados Dólar Coldplay, Dolar Netflix, Dólar Qatar y algunos más populares como Dólar Ahorro y el Dólar Tarjeta, entre otros más.
Los tipos de dólar más usados en el mercado en Argentina
- Dólar oficial
- Dólar mayorista
- Dólar minorista
- Dólar ahorro
- Dólar turista
- Dólar blue
- Dólar MEP o Bolsa
- Dólar cripto
- Dólar Contado con liquidación CCL
- Dólar lujo
- Dólar Tecno
- Dólar Agro
- Dólar Cedears
- Dólar Solidario
- Dólar Qatar
- Dólar Solidario
Los dólares que cotizan hoy en el mercado
Dólar oficial es tipo de cambio que como su nombre lo indica, es entregado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y comprende en él el Dólar minorista y el Dólar mayorista.
La diferencia sustancial entre el Dólar minorista y el dólar mayorista radica que el primero es usado por bancos y agencias en cambio, el mayorista lo usan para el comercio exterior y operaciones macro por parte de entidades financieras.
Dólar Ahorro, Solidario y Tarjeta o Turista, es es ahora mismo tipo de cambio: este tipo de cambio se aplica a consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito y aplican sobre el Impuesto País, al igual que el anticipo de ganancias.
Dólar MEP o Bolsa es la operación bursátil en la bolsa porteña que se genera con la compra en peso de bonos para una posterior venta en dólares. Al final, ese dinero se convierte en dólares que terminan en la caja de ahorros del usuario. En este caso, las personas pueden invertir por medio de un agente de bolsa experto en el tema.
Dólar Contado con liquidación CCL, también conocido como dólar Liqui tiene la una forma muy similar a la anterior. Este tipo de dólar es usado principalmente por accionistas e inversionistas que ponen su dinero en pesos en un intercambio de acciones en el extranjero o en títulos de deuda. De esta forma, venden los pesos y consiguen a cambio dólares.
Dólar Blue o paralelo es el tipo de cambio que se comercia informalmente.
Los usuarios que comprar Dólar Blue, lo hacen al mayor precio de cualquier tipo de cambio. El fin de esta comprar puede ser para ahorro, inversión y/o compras en efectivo en dólares. Debido al cepo cambiario, las restricciones y condiciones para la compra del dólar oficial impuestas por el BCRA, las personas acuden el dólar blue por medio de los mercados informales.
Cómo cotiza hoy el dólar
Dólar Oficial: compra $374.50 y venta $365.50. Dólar MEP: compra $ 669.22 y venta $671.33. Dólar Contado con liquidación CCL, cotiza hoy para la compra a $ 678.13 y venta $725.43 Dólar Mayoristas Bancos: compra $ 346.81 venta $ 364.77. El Dólar Turista cotiza hoy para la venta en 657.90.
El Dólar Blue hoy cotiza para la compara en $ 725.00 y para la venta $ 7385.00. Este dólar paralelo, pese a estar fuera del circuito legal del resto de los tipos de cambio, tiene peso en la dinámica diaria de la economía y la política en el país.