En esta noticia
El debate presidencial genera mucha expectativa en la previa a las elecciones generales de octubre. Javier Milei, Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti compartirán en el escenario sus propuestas.
Si bien ya se conocen los temas a discutir en Centro de Convenciones Provincial Forum de la ciudad de SantiagodelEstero, la ciudadanía eligió un tema extra, luego de que la CNE abriera la votación para plantear una temática.
Debate presidencial: ¿cuáles son los temas elegidos?
El debate tiene como objetivo dar a conocer las propuestas y posiciones de los candidatos respecto a diversos temas de interés público. Este será el primero de los dos encuentros y tendrá como ejes centrales "Economía" y "Educación".
Sin embargo, la ciudadanía se manifestó el fin de semana pasado y eligió "Derechos Humanos y Convivencia Democrática" con un 57.94% de los votos.
Luego, en orden descendente los ejes más votados fueron:
- Desarrollo Humano, Vivienda y protección del Ambiente (18,60%)
- Salud (6,82%)
- Justicia, Instituciones y Transparencia (6,62%)
- Relaciones de Argentina con el Mundo (5,53%)
- Federalismo y Desarrollo Regional (3,35%)
- Defensa (1,14%)
¿Cuándo será el segundo debate presidencial?
El segundo debate presidencial tendrá lugar el domingo 8 de octubre a las 21:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Milei, Massa, Schiaretti, Bregman y Bullrich deberán asistir al predio para manifestar sus posturas y opiniones respecto a "Seguridad" y "Trabajo y Producción".
Cabe resaltar que para el segundoevento también se abrió la posibilidad de que la ciudadanía escoja un tema para ser debatido. Con 18,60% del total de los votos fue elegido "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente".
Elecciones: ¿dónde puedo ver el debate presidencial?
La producción audiovisual del debate presidencial estará a cargo de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión y la transmisión oficial podrá ser vista a través de la TVPública.
Se prevé que haya una cámara por cada candidato que lo enfocará desde el mismo ángulo para garantizar la equidad de condiciones. Además, la Cámara Electoral habilitará un straeming a través de YouTube.
Cabe mencionar que durante el transcurso del evento estará totalmente prohibida la publicidad electoral y los anuncios del GobiernoNacional, provincial y local.