El encuentro pautado para esta tarde entre Lula Da Silva y en presidente venezolano, Nicolás Maduro, señalado por la comunidad internacional por las violaciones a los Derechos Huanos denunciadas en su país, fue finalmente cancelado.
El encuentro iba a tener lugar este mismo lunes por la tarde, tras la llegada de Maduro a Buenos Aires para la Cumbre de la CELAC. Las relaciones entre ambos países están rotas desde 2020 cuando Jair Bolsonaro era presidente de Brasil
El objetivo de la reunión bilateral buscaba precisamente eso: recomponer las relaciones rotas.
La información fue confirmada por el equipo de prensa del presidente brasileño, el mismo que había informado inicialmente del encuentro. No se dieron mayores precisiones sobre los motivos de la cancelación.
La llegada de Nicolás Maduro y de Luiz Inacio Lula de Da Silva a la Argentina, particularmente a la Ciudad de Buenos Aires, se da en el marco de la reunión de jefes de Estado de la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), entidad que actualmente preside Argentina.
Por lo pronto, Maduro no arribó a la Argentina y se espera que llegue pasado el mediodía aunque hay dudas por algunas dudas por cuestiones de seguridad debido a las denuncias que el gobierno del venezolano acumula en relación a diversas violaciones de los derechos humanos y el estado de derecho.
Al ser consultado respecto a esta controversia, Alberto Fernández manifestó que
"Maduro está más que invitado" a la Argentina debido a que Venezuela forma parte de la CELAC.
Así lo explicó en diálogo con el medio brasileño Folha de Sao Paulo: "La posición de Argentina con relación a Venezuela es impulsar, a través del Grupo de Contacto, los diálogos que se están realizando en México. Creemos que pueden dar buenos resultados. La idea es que los venezolanos decidan entre venezolanos, no con nosotros", justificó Fernández.