La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio tendrá hoy una reunión de "emergencia", a fin de "evaluar el proyecto de Reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno nacional para controlar la Justicia".

El encuentro, que será virtual a partir de las 19,30, se llevará adelante por pedido de la conducción del Interbloque de Diputados de la coalición, que preside Mario Negri,

Del encuentro participarán también los presidentes de los partidos, los jefes de bloque del Senado, los gobernadores radicales, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ex presidente Mauricio Macri, la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el auditor Miguel Pichetto.

Negri explicó que se pidió adelantar la reunión, originalmente prevista para el próximo martes, porque el kirchnerismo decidió el viernes convocar intempestivamente para el martes a la tarde a un plenario de comisiones, para darle un dictamen exprés al proyecto de Reforma del Ministerio Público Fiscal.

Ayer sábado, Negri sostuvo: "Mientras el país está en emergencia el kirchnerismo va por el control de la Justicia. Por eso pedimos desde la mesa del Interbloque una reunión urgente para este domingo de toda la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio".

El interbloque de Diputados de JxC consideró el viernes que "esta reforma al Ministerio Público Fiscal pretende debilitar la figura del Procurador General y nombrar a una persona dependiente del poder kirchnerista al frente de la persecución penal en todo el país". En un comunicado, además el interbloque sostuvo: "De avanzar esta ley no habrá fiscales independientes que puedan investigar en la Argentina".

El tema volvió al tope de la agenda parlamentaria el mismo viernes con el desarrollo de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados durante el cual cuatro expertos convocados por el oficialismo expusieron sobre distintos aspectos de la reforma. En ese contexto, Juntos por el Cambio se retiró de la reunión por no compartir su metodología.

Desde la oposición afirmaron que la reunión informativa de las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales fue una puesta en escena para empujar la reforma trabada, mientras que desde el oficialismo aseguraron que todos los integrantes fueron invitados a proponer expositores pero que Juntos por el Cambio optó por boicotear la iniciativa.

El enojo de la oposición, aseguran desde el Frente de Todos (FdT), tiene que ver en realidad con que el oficialismo habría logrado el consenso necesario para lograr la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados y que, dadas las modificaciones implementadas al proyecto original, vuelva al Senado para su sanción.