En esta noticia
A partir de ahora, los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podrán acceder a grandes beneficios del Banco Nación y Banco Provincia, teniendo al alcance de la mano la gestión de un crédito.
Desde un simulador online se puede conocer si los beneficiarios de ANSES pueden acceder a determinados préstamos de las entidades bancarias. Se podrán ver los montos y cuotas que deberían abonar mes a mes.
Cómo puede un jubilado simular su préstamo
Los jubilados y pensionados que quieran acceder a un crédito pueden utilizar la herramienta del simulador colocando la siguiente información:
- Monto del haber mensual.
- Edad del solicitante.
- Plazo de devolución elegido.
El beneficio de los simuladores online
Esta herramienta sirve para reducir las barreras de acceso al crédito, y permite:
- Rapidez: en segundos se obtiene una estimación clara del préstamo.
- Transparencia: el usuario puede ver las tasas, cuotas y plazos sin necesidad de ir a una sucursal.
- Flexibilidad: permite probar distintas combinaciones de montos y plazos.
- Inclusión: habilita a sectores que históricamente quedaban fuera del sistema bancario.
¿Qué tiene en cuenta el sistema?
- Cuota mensual estimada
- Ingreso mínimo necesario
- Intereses aplicados
Cómo realizar la solicitud del crédito
Quienes estén conformes con el simulador, podrán iniciar la solicitud formal de la siguiente manera:
- Ingresar al Home banking o visitá una sucursal solicitando un turno.
- Presentar DNI, CUIL, clave de seguridad social y comprobante de cobro de la prestación.
- Esperar una respuesta.
Los requisitos para acceder un crédito como beneficiario de AUH
Los beneficiarios tanto de AUH como SUAF pueden acceder a un préstamo si cumplen estos requisitos:
- Ser titular de AUH o SUAF.
- Cobrar la asignación en Banco Nación o Banco Provincia.
- Tener una cuenta activa a nombre del solicitante.
- Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
- No superar el tope de ingresos de $317.800, establecido según el salario mínimo vigente a julio de 2025.