El consumo minorista mostró en la última semana de junio una caída de 9,6% respecto al mismo período de junio, lo que constituye la peor baja del indicador desde que comenzó la cuarentena y un indicio de las crecientes dificultades para llegar a fin de mes para muchas familias, según un informe de la consultora Focus Market.
Durante las cuatro semanas de julio el valor del ticket y la cantidad de unidades mostraron retrocesos, al totalizar un promedio del gasto de $ 444 y de 5,7 unidades, una erogación 40% por encima de las semanas previas a la cuarentena y una unidad adicional.
En las tres semanas previas del mes mostraron bajas interanuales de 7,1%, de 5% y de 4,3%., por lo que julio cerró con una caída promedio de 6,5%. En marzo había registrado una suba de 16%; en abril, una de 9,8%; en mayo, una de 2,8%, y en junio una baja de 4,1%, cuando comenzó la tendencia bajista.
Las bebidas tuvieron las principales variaciones negativas, con un desplome del 15%, especialmente las no alcohólicas, mientras que las mayores subas los tuvieron los productos vinculados a cuidados por el coronavirus y alimentos.
Las mayores contracciones las sufrieron las bebidas isotónicas con -33% y las aguas saborizadas con -32,5%, pero durante la cuarentena la magnitud de las bajas asciende a 39,2% y 33,5%, respectivamente. Además, las pizzas congeladas tuvieron un derrumbe de 39,5% interanual; los snacks, de 32,5% y las leches saborizadas, un 26,5%.
Las mayores subas las tuvieron los productos de la categoría de farmacia, con un incremento de 74%, seguidos por el gin (68,6%), los artículos de limpieza (47,9%), harinas varias (33,1%), licores (29,3%) y desodorantes de ambiente (29%).
"Se mantienen los niveles de menor concurrencia al canal (cantidad de transacciones), sin cambios significativos en relación al ultimo mes", marcó la consultora especializada en consumo masivo.