Pagar el Monotributo online es la forma más práctica y rápida de cumplir con tus obligaciones fiscales. Atrás quedaron las largas filas y los trámites presenciales y pagarlo desde la comodidad de tu casa es la manera más cómoda y eficiente de estar al día.
¿Cómo pagar el monotributo online?
Desde cualquier lugar con acceso a internet, podés saldar tu cuota mensual en pocos minutos.
1. Pagando el monotributo a través del portal de ARCA (con Clave Fiscal)
ARCA es el organismo principal para gestionar tu Monotributo. Su portal web es la herramienta más robusta para realizar pagos:
- Ingresá al sitio web oficial de ARCA y hacé clic en "Acceso con Clave Fiscal". Necesitarás tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu Clave Fiscal para ingresar.
- Seleccioná el servicio "Monotributo": Una vez dentro de tu perfil, buscá y seleccioná el servicio "Monotributo". Si no lo tenés habilitado, podés agregarlo desde la opción "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal".
- Generá el VEP o QR:
- Para el período actual, la plataforma te ofrecerá directamente la opción de generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) o un código QR para abonar.
- Si tenés deudas de períodos anteriores, andá a la sección "Pagos" o "Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA)". Ahí verás los montos pendientes, podrás seleccionar cuáles querés pagar y luego elegir la opción "Volante de Pago" para generar el VEP o QR.
2. Opciones para pagar tu VEP o QR online
Una vez generado el VEP o QR, tenés múltiples alternativas para concretar el pago de tu Monotributo:
- Home Banking: La mayoría de los bancos ofrecen la opción de pagar servicios y VEPs de ARCA. Ingresá a la plataforma de tu banco, buscá "Pagos" o "Transferencias", luego "Pagos ARCA" o "Volantes Electrónicos de Pago (VEP)". Solo tenés que ingresar el número de VEP y confirmar la operación.
- Billeteras Virtuales: Plataformas como Mercado Pago, Cuenta DNI, o E-Pagos, entre otras, te permiten escanear el código QR generado por AFIP o ingresar manualmente los datos del VEP (CUIT del contribuyente y número de VEP) para realizar el pago de forma sencilla desde tu celular.
- Tarjetas de Crédito y/o Débito: Algunas pasarelas de pago integradas con AFIP o con los propios sistemas de generación de VEP permiten el pago directo con tarjeta de crédito o débito. También podés adherirte al débito automático con tu tarjeta.
3. Pagar el monotributo a través de aplicaciones móviles
La comodidad de tu smartphone te permite pagar el Monotributo en cualquier momento y lugar:
- Aplicación "ARCA Móvil": esta app también facilita el pago de obligaciones tributarias, incluyendo el Monotributo, de forma rápida y segura.
4. Débito Automático: olvidate de las fechas de encimiento
Para mayor tranquilidad, podés adherirte al débito automático y asegurarte de que tu cuota se pague cada mes sin que tengas que intervenir:
- En cuenta bancaria: Solicitalo directamente en tu banco, a través del portal web de AFIP (en la sección "Pagos") o llamando al 0810-345-7274.
- En tarjeta de crédito: Contactá a tu compañía de tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, Cabal, etc.) para adherirte al débito automático de tu cuota de Monotributo.
Claves sobre el monotributo que tenés que saber
- Fecha de Vencimiento: Recordá que la cuota del Monotributo vence el día 20 de cada mes. Si ese día cae un feriado o fin de semana, la fecha límite se traslada al primer día hábil siguiente.
- Comprobante de pago: Siempre descargá, imprimí o guardá el comprobante de pago una vez finalizada la operación. Es tu respaldo ante cualquier eventualidad.
- Reflejo del pago: Los pagos online pueden demorar entre 24 y 72 horas hábiles en verse reflejados en los sistemas de AFIP, dependiendo de la conciliación bancaria y el medio de pago utilizado. ¡No te alarmes si no lo ves de inmediato!
- Monotributo social: Si sos beneficiario del Monotributo Social, el proceso de pago tiene particularidades, generalmente asociadas a una credencial de pago específica que también se puede abonar por internet.