En esta noticia

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social puso en marcha en noviembre del año pasado el programa Fomentar Empleo con el objetivo de "asistir" a trabajadores con "dificultades para ingresar al empleo formal" en el desarrollo de su proyecto ocupacional. La iniciativa permite el acceso a capacitaciones que les permiten mejorar las competencias para insertarse en el mercado laboral.

El programa está dirigido a personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en búsqueda activa de empleo y que, al momento de acceder a la prestación, no cuenten con un trabajo registrado.

Quienes se conviertan en titulares podrán cobrar desde $ 15.000 hasta $ 25.000 para mejorar su condición laboral.

FOMENTAR EMPLEO: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER CON PRIORIDAD AL PROGRAMA?

  • Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive;

  • Mujeres de 25 a 59 años, inclusive;

  • Varones de 45 a 64 años, inclusive;

  • Personas de la diversidad sexo genérica.

  • Titulares del Programa Potenciar Empleo.

  • Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

  • Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que sufrieron violencia de género, comunidades indígenas, etcétera.

FOMENTAR EMPLEO: EL PASO A PASO, ¿CÓMO ME INSCRIBO?

Como se mencionó anteriormente, quienes deseen acceder a dicho plan podrán completar el formulario de inscripción de manera online.

  1. Entrar en la página web oficial: portalempleo.gob.ar
  2. Completar el registro con el documento de identidad y crear una contraseña.
  3. Entregar el Curriculum Vitae. Recordá que debe estar toda la información sobre los estudios, la experiencia laboral y que debe estar actualizado.

FOMENTAR EMPLEO: ¿CUÁL ES EL BENEFICIO PARA LOS EMPLEADORES?

Los empleadores no se quedarán fuera de los beneficios que ofrece el programa, en la página web oficial el gobierno detalló:

"Los empleadores y las empleadoras que participen del Programa podrán acceder al beneficio de Reducción Transitoria de Contribuciones Patronales del sector privado establecido por el Decreto N° 493/2021. Para ello, el empleador o empleadora tiene que registrarse en el Portal Empleo, ofrecer una búsqueda laboral y realizar la contratación a través del Portal. Ante cualquier duda o consulta, podés contactarte con las Oficinas de Empleo Municipal o las Agencias Territoriales".