El economista y diputado nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP), Claudio Lozano, opinó hoy que “La decisión (del juez Griesa) es anacrónica y no tiene nada que ver con los procesos de reestructuración de deuda que se ha encarado en el mundo”.
Lozano hizo referencia a la decisión que tomó ayer el juez del distrito de Nueva York, Thomas Griesa, al dictaminar que la Argentina deberá depositar antes del 15 de diciembre los u$s 1.330 millones que exige el fondo de inversión NML Capital por sus bonos en default.
En tanto, advirtió en diálogo con FM Mileniun que el “Gobierno no defiende los intereses de la Argentina y es el que más deuda pago en la historia”.
Lozano sentenció que “el Gobierno en lugar de investigar el origen de la deuda pública, no lo hizo y decidió pagar”. “Nosotros estamos siendo embargados y juzgados en Ghana y en los EE.UU. por haber emitido irresponsablemente bonos con legislación extranjera”.
En tanto, Lozano explicó que otro problema “es que nosotros utilizamos un banco extranjero como el Banco de Nueva York. La Argentina debe tener como agente el Banco Central y no un banco extranjero como el BONY”, concluyó.