En la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), el presidente de la entidad hizo referencia a la retracción en la actividad y explicó que, además de la crisis internacional y la retracción de Brasil, influyen también las medidas de restricción de compra de moneda extranjera, lo que luego refutó la presidenta y volvió a defender el cepo al dólar.
"Las normas dispuestas por el Banco Central para asegurar el pago de los compromisos internacionales afectó al modelo inmobiliario, lo que se evidenció principalmente en la construcción privada", afirmó el titular de la CAC.
Durante su discurso, la presidenta Cristina Fernandez le respondió a Wagner y le dijo que iba a "discutir" ese punto. "La actividad inmobiliaria no es lo mismo que la construcción. Esta actividad tiene un claro contenido patriótico nacional, tiene la suerte de tener insumos que se producen y se pagan en el país, y todo se hace en pesos. ¿La actividad necesita un reacomodamiento? Si, necesita un cambio de parámetros culturales", afirmó la mandataria.
La jefa de Estado remarcó luego que los dólares son necesarios para que el país enfrente sus obligaciones sin endeudamiento y recordó que esa política terminó en el 2001.
"Si no hubiéramos tomado ciertas medidas, hubiéramos generado una crisis de endeudamiento que más temprano que tarde terminaría como el 2001", afirmó Cristina Fernández.