La diputada nacional y candidata a renovar su banca por UNEN, Elisa Carrió, afirmó ayer que la presidenta Cristina Kirchner le “copia todo”, que está “chapa” e insistió en señalar que hay sectores políticos y del poder económico que trabajan para que la jefe de Estado no termine su mandato en 2015.

“No sé lo que le pasa a esta chica, me copia todo”, dijo la parlamentaria opositora, en alusión a la Presidenta, durante una entrevista que le concedió al portal Infobae.

Además, Carrió calificó a la Presidenta de estar “chapa” al criticar la decisión de la mandataria de instalar una oficina de la Secretaría de Cultura en la villa 21, en Barracas, bajo la excusa de hacer una “intervención cultural”.

“Ya se definió (en las primarias del 11 de agosto) lo que se tenía que definir. Decíamos que había que votar para que no hubiera reelección. Y hoy no hay reelección”, subrayó Carrió y señaló que “ahora lo que viene es cómo se integran los representantes en la Cámara de Diputados”, lo que significa que “se define el próximo gobierno, no este”.

En este sentido, la referente de la Coalición Cívica llamó a no votar por “el PJ”, porque, según dijo, “PJ es Cristina (Kirchner), (Sergio) Massa, (Daniel) Scioli” y sostuvo que ese partido, algún sector del radicalismo y del establishment piensan en una salida anticipada del poder de la Presidenta.

“Hay intentos de sectores que quieren devaluar y que no quieren que el PJ pague los costos que tiene que pagar por el desastre que hizo”, amplió Carrió.

Asimismo, cuestionó a Cristina Kirchner, de quien dijo que “también es destituyente, porque destituye las instituciones, viola la Constitución, y los otros quieren violar la Constitución y violarla a ella”.

De todas maneras, Carrió vaticinó que “por primera vez” la Argentina está “yendo hacia una república en serio para los próximos 100 años”, pero que eso “depende de esta transición”.

En relación con la elección del 27 de octubre próximo, señaló que “mucho se juega y lo sienten todos los argentinos” y pidió que “que los ilumine su conciencia y ojalá nos ayude Dios a no repetir la historia, a la salir a la libertad”.

Señaló como “una de las hipótesis duhaldistas” a la posibilidad de que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, encabece un gobierno de transición.