La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)fijó un nuevo procedimiento para las devoluciones del ImpuestoPara una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que se estableció para un grupo específico de contribuyentes.
A través de la Resolución General 5720/2025, el organismo dependiente del Gobierno decidió "establecer un procedimiento especial de devolución de los pagos a cuenta" y crear un nuevo registropara estos beneficiarios del gravamen.
¿Cómo será el nuevo trámite para las devoluciones del impuesto País?
La normativa determinó este cambio para los importadores o para quienes realizaron pagos a cuenta que no pudieron computar total o parcialmente "a la fecha de vigencia de la presente".
Además, se creó el "Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria - PAIS". El proceso de devolución se debe realizar bajo los siguientes pasos:
- Ingresar con Clave Fiscal al servicio denominado "Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria - PAIS".
- Este espacio se encuentra en este enlace (https://www.arca.gob.ar)
- Luego, completar la Declaración Jurada de Devolución de pagos a cuenta del Impuesto PAIS por Importaciones de Bienes (DJIP).
El plazo para la presentación de esta declaración jurada se extenderá desde el 8 de julio de 2025 hasta el 22 de agosto de 2025, ambas fechas inclusive. Las fechas coincidirán con el período de apertura y cierre del nuevo registro y la presentación implicará la inscripción automática en este espacio.
¿Cuáles son las condiciones para la nueva devolución del impuesto País?
La información que se adjunte en el trámite "será vinculante para el declarante y su falseamiento y/o adulteración dará lugar a la aplicación de las sanciones". Todas las pautas, normativas y condiciones se enmarcan bajo las resoluciones del gravamen Impuesto País.
Luego, la declaración será cotejada con la existente en las bases de datos del ARCA. En caso de que no se detecten inconsistencias, se generará en forma automática un crédito -que solo podrá ser utilizado para la cancelación de derechos de importación- en el Sistema Informático MALVINA (SIM) y un identificador como Medio de Pago IV (Ingreso en Valores), en función del monto a devolver.
Los montos de devolución y las cuotas en que se puede utilizar
| Saldo a favor en pesos | Cantidad de cuotas |
|---|---|
| Hasta 4 millones | 1 cuota |
| Más de 4 millones hasta 10 millones | 6 cuotas |
| Más de 10 millones hasta 100 millones | 12 cuotas |
| Más de 100 millones | 24 cuotas |
Las cuotas sobre el capital a devolver serán mensuales, iguales y consecutivas e incluirán los intereses correspondientes calculados sobre cada pago desde el día de la presentación de la declaración jurada hasta la fecha de liquidación de cada una de ellas.
La primera cuota se encontrará disponible el 8 de septiembre de 2025 y las restantes dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes.
¿Qué pasa si no podés gestionar la devolución del impuesto PAIS?
En los casos en que la declaración no supere los controles establecidos, el servicio "Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria - PAIS" emitirá un mensaje de error y generará un archivo de salida del proceso.
Este documento se incluirá automáticamente en la carpeta de descargas del dispositivo del declarante, con el detalle de las inconsistencias detectadas, junto con la información referida a las operaciones rechazadas.
Las operaciones rechazadas podrán ser incorporadas en una nueva declaración jurada, una vez subsanadas las observaciones indicadas por el sistema.
ARCA recordó que "estas gestiones son optativas y la opción de utilizarlos, o no, por parte del interesado conlleva la renuncia a promover cualquier otra vía administrativa o judicial con idéntico objeto". De esta forma, en caso de iniciar un trámite, se renuncia a la vía judicial contra el Gobierno.