En esta noticia

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires eliminó el costo de 71 trámites administrativos, con un impacto directo en la obtención de la licencia de conducir.

Esta medida, aprobada recientemente por la Legislatura porteña, incluye tres trámites clave que ahora son completamente gratuitos y que representan un alivio significativo para los porteños.

Los cambios forman parte de un conjunto de reformas destinadas a reducir la burocracia y los costos asociados con la obtención de diversas licencias en la ciudad. En el caso específico de las licencias de conducir, la eliminación de costos se centra en los estudios y certificados más onerosos del proceso.

Cambia la licencia de conducir: ¿cuáles son los tres trámites que ya no tenés que pagar?

Estudios médicos y psicosensométricos

Los exámenes médicos obligatorios, que incluyen evaluaciones de visión, audición y salud general, ahora son gratuitos.

Lo mismo ocurre con las pruebas psicosensométricas, que analizan la capacidad de reacción y la aptitud psicológica para conducir de manera segura. Antes, estos estudios podían costar entre $ 1000 y $ 3000.

Estudios neuropsicológicos especializados

Cuando durante la entrevista psicológica el profesional determina que se necesita una evaluación más profunda, se requieren estudios neuropsicológicos o psicodiagnósticos.

Estos estudios, que costaban más de $ 14.000, ahora son completamente gratuitos. Esta era una de las barreras económicas más significativas en todo el proceso.

Certificados de antecedentes

Los certificados de antecedentes penales y de infracciones de tránsito que deben presentar los solicitantes también pasan a ser gratuitos.

Anteriormente, obtener estos documentos implicaba gestiones adicionales y el pago de tarifas, lo que extendía los tiempos del trámite.

Gobierno porteño: cuál es el impacto en números

La medida representa un ahorro considerable para los ciudadanos. Los costos de los trámites para obtener o renovar una licencia de conducir variaban considerablemente, pero podían llegar a representar entre $ 15.000 y $ 18.000 cuando se necesitaban todos los estudios complementarios. Con la gratuidad de estos tres trámites centrales, esa barrera económica desaparece.

Para las pequeñas y medianas empresas, el impacto es aún mayor. Muchos comercios y empresas de delivery, transporte o logística que necesitan gestionar licencias de conducir para varios empleados enfrentaban costos operativos significativos.

Una empresa que tuviera que renovar las licencias de cinco empleados podía destinar entre $ 75.000 y $ 90.000 solo a estos trámites obligatorios.

Estos son los beneficios del proceso simplificado

La eliminación de estos costos también implica una simplificación administrativa. Los solicitantes ya no tienen que preocuparse por pagar diversas tarifas en diferentes etapas del proceso, lo que agiliza la obtención de los permisos necesarios.

Se espera que más ciudadanos se acerquen a realizar estos trámites, lo que podría resultar en un aumento en la cantidad de licencias emitidas. La medida también contribuye a la formalización, ya que muchos porteños venían postergando la renovación de sus licencias precisamente por los costos asociados.

La medida forma parte del paquete de reformas administrativas impulsadas por el gobierno de Jorge Macri, cuyo objetivo es agilizar y simplificar los trámites que los ciudadanos deben realizar ante el Ejecutivo porteño.

La eliminación de estos costos específicos responde a la necesidad de reducir la carga económica para los porteños en un contexto donde las tarifas y el costo de vida continúan siendo una preocupación central.