En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activará desde septiembre 2022 los nuevos haberes con aumento del 15,53% para jubilados, pensionados,Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares englobadas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Las sumas que se mantendrán vigentes hasta noviembre, incorporarán el bono de "refuerzo" de hasta $ 7000 para los primeros dos grupos, al tiempo que se acoplarán a las cuotas de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), con impacto en Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y en los requisitos de inscripción para las Becas Progresar y Programa Hogar de la Secretaría de Energía.

Además, se continuará con la liquidación del Complemento para AUH de hasta $ 10.772 para las beneficiarias que hayan presentado la Libreta 60 días previos y el bono de $ 1000 de Conectividad. ¿Cuándo cobro ANSES?

PENSIONADOS ANSES

Las y los titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) de ANSES cobrarán desde el jueves 1 de septiembre, el nuevo haber con aumento del 15,53% junto a un bono de "refuerzo" de hasta $ 7000.

PENSIONADOS ANSES: CALENDARIO DE COBRO DE SEPTIEMBRE 2022

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de septiembre

JUBILADOS ANSES

Las y los jubilados ANSES cobrarán desde septiembre el nuevo haber con aumento del 15,53% junto al bono de "refuerzo" de hasta $ 7000, según el número de ingresos máximos permitidos.

  • Jubilación mínima: $ 43.353,
  • Jubilación máxima: $ 291.721,85.

JUBILADOS ANSES: CALENDARIO DE COBRO DE SEPTIEMBRE 2022

  • DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre

AUH Y ASIGNACIONES FAMILIARES ANSES

Las titulares de la AUH ANSES junto a las y los beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) cobrarán con aumento del 15,53%, desde el próximo jueves 8 de septiembre, según la terminación del DNI.

Además aquellas que hayan presentado la Libreta de Asignación en julio, adicionarán hasta $ 10.772 correspondiente al Complemento retenido en 2021.

AUH Y AFH ANSES: CALENDARIO DE COBRO DE SEPTIEMBRE 2022

  • DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre

POTENCIAR TRABAJO

El Ministerio de Desarrollo Social activará el lunes 5 de septiembre, el calendario de cobro para el conjunto de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

La suma de $ 23.900 se acreditará en las cuentas bancarias de manera unificada y sin distinción de terminación del DNI.

En tanto, desde el noveno cronograma, entrará en vigencia la primera cuota de actualización del 7% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que se continuará con el mismo porcentaje en octubre y noviembre.

Potenciar Trabajo: calendario de aumento

BECAS PROGRESAR

El Ministerio de Educación mantendrá habilitado hasta noviembre inclusive, el formulario de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2022 en su línea "Progresar Trabajo".

El beneficio de hasta $ 7400 mensual, cambiará durante los próximo tres meses, una de las condiciones de solicitud: el tope máximo de ingresos por grupo familiar permitido.

"La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)", señala la web oficial.

BECAS PROGRESAR TRABAJO: MONTO MÁXIMO DE INGRESOS PERMITIDOS

  • Ingresos permitidos desde septiembre: $ 153.600;
  • Ingresos permitidos desde octubre: $ 163.650,
  • Ingresos permitidos desde noviembre: $ 173.700.

PROGRAMA HOGAR

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, modificará desde septiembre 2022, una de las condiciones para acceder al Programa Hogar.

El beneficio disponible para AUH, jubilados, pensionados ANSES y a quienes vivan en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria, incrementará en tope máximo de ingresos permitidos, en consonancia con la suba escalonada del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

"Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensual", amplía el apartado de condiciones.

  • Ingresos permitidos desde septiembre: $ 102.400;
  • Ingresos permitidos desde octubre: $ 109.100,
  • Ingresos permitidos desde noviembre: $ 115.800.