El economista Arnaldo Bocco aseguró hoy que la declaración de desacato del juez neoyorquino Thomas Griesa busca “acorralar” a la Argentina y descartó que el nuevo fallo adverso tenga consecuencias negativas para la economía local.

Bocco consideró que la intención de Griesa es “achicar el margen de maniobra de la Argentina y procurar acorralarla en una situación donde el aliado del juez es el mercado (financiero) y el del país es la cuestión jurídica”.

El economista, ex integrante del Banco Central y ex presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dijo que el camino a seguir por la Argentina “es el del desendeudamiento” y recomendó “no tomar financiamiento externo a cualquier tasa”.

Según dijo en Radio América, “es bastante extraña y exótica la decisión del juzgado de Griesa”, porque la declaración de desacato es una cuestión que se da sobre personas físicas y nunca sobre un Estado soberano.

“Es una actitud del juez muy extraña porque no se condice con casos de esta naturaleza. Según los analistas de derecho internacional que consulté, es extrajurídico lo que hizo Griesa porque actuó sobre un Estado soberano que no puede ser declarado en desacato”, señaló.

En ese sentido, estimó que el Gobierno de Estados Unidos dio un paso al costado “porque no tiene una posición” tomada sobre el caso en el que Griesa toma la teoría del contrato y “defiende a un sector minoritario. Es un juego de fuerzas en el que la Argentina tiene que actuar de manera rápida”.

Sobre la polémica desatada por el supuesto lobby a favor de los fondos especulativos del que acusan al ex secretario de Finanzas devenido en eventual candidato a diputado del Frente Renovador, Guillermo Nielsen, Bocco sumó su crítica.

“Nielsen quiere buscar un stand by y tocar la puerta del Fondo Monetario Internacional (FMI). Está siendo funcional a los fondos buitre. Me sorprende que una persona en 24 horas cambie de partido político y endurezca su posición económica”, dijo.

FUENTE: Agencias Buenos Aires