El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró hoy que la seguridad en las provincias “es responsabilidad de los gobernadores” y que la Nación colabora cada vez que “se necesita” su ‘intervención”.
“Cada vez que el ministro (de Seguridad, Ricardo) Casal necesita nuestra intervención, obviamente ahí estamos”, dijo Berni en diálogo con radio Diez.
Con esto desestimó las declaraciones del intendente de Junín, Mario Meoni, que dijo que ante los incidentes violentos en su ciudad, llamó a Berni y le pidió la Gendarmería.
“Lo de Meoni fue un acto bajo político y, la verdad, que el enojo nuestro es que no se puede tratar de generar un hecho político de un hecho tan lamentable como es la muerte de una niña de 17 años en un asalto. Entonces ese es el enojo, y a partir de ahí toda la discusión que se arma”, aseveró Berni.
En tanto volvió a admitir que hay “hechos concretos de inseguridad” y que la ciudadanía “quiere respuesta”, pero sostuvo que el uso del término “sensación” no fue un “invento” suyo, sino que es un vocablo “técnico” utilizado por especialistas de distintas partes del “mundo”.
El funcionario kirchnerista argumentó que ‘hay cientos de bibliografías, no sólo en Argentina sino en el mundo, que hablan de sensación de inseguridad, como trabajos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)‘
Luego, al volver a analizar los homicidios de la adolescente de 17 años Karen Campos en la ciudad bonaerense de Junín y del rugbier de 19 años Juan Pedro Tuculet en la localidad platense de Villa Elisa, insistió con que el ministerio que integra redobló el envío de agentes federales a las provincias.