El Banco Central de la República Argentina ordenó revocar la representación de The Bank of New York (BoNY) en Argentina en una decisión que incluso fue resaltada por el jefe de gabinete, Jorge Capitanich.

Sin embargo, el ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli minimizó el impacto de la medida porque consideraron que se trata de una ratificación por parte del Gobierno de la confrontación con la Justicia americana que no tendrá consecuencia políticas, ni económicas.

En diálogo con radio América, Pignanelli señaló esta mañana que “no hay que darle tanta trascendencia al caso, ya que se trata de una decisión política para castigar". "Sólo se le está quitando la representación, no es que cierran un banco”. Porque según explicó “el Bank of New York no tiene una sucursal en el país”, agregó.

Hoy se conoció que mediante la Resolución 437 del Banco Central de la República Argentina ordenó "revocar la autorización conferida a las señoras Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, de Nueva York, Estados Unidos de América, como representantes titular y suplente, respectivamente".

El BCRA enumeró diversos motivos en los cuales se basó para tomar la decisión de remover a las representantes del BONY en Argentina, entre los cuales figura el incumplimiento de los deberes de ambas según las exigencias de la normativa local y la "falta de financiamiento a residentes del país" por parte de la entidad financiera norteamericana.

Pignanelli dijo que si bien no conocía todos los detalles suponía que la decisión era una especie de represalia “por la actuación del Bank of New York al acatar las decisiones del juez (norteamericano Thomas) Griesa de retener los fondos” de los bonistas que entraron al canje y debían cobrar.

En tanto indicó que no es optimista con el proyecto de ley del Pago Soberano del Gobierno y aconsejó “buscar otras alternativas para solucionar el fallo de Griesa con el menor costo posible y un plan de pagos para evitar el default”.