Varios barrios de la ciudad de Buenos Aires y algunas zonas del conurbano amanecieron hoy sin agua corriente o con baja presión. Los problemas, explicó la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) se deben a una pronunciada bajante del Río de la Plata, provocada por "fuertes vientos del oeste”.

Según AySA, la “bajante extraordinaria” que se registraba desde ayer, “del orden de los 2,5 metros”, afectó “el volumen de ingreso” del fluido “a la planta General San Martín, ubicada en el barrio de Palermo, y, en menor medida, el de la planta General Belgrano, ubicada en Bernal”, partido de Quilmes, lo que generó un “menor despacho de agua potable a las redes”.

Pasado el mediodía, Diego Muñiz, vocero de AySA, confirmó en declaraciones a C5N que "cesó el alerta por la bajante del río" y que "en unas horas estaría normalizándose la altura del río". De todos modos aclaró que desde entonces la empresa necesita "unas cinco horas" más para poder normalizar el servicio.

El portavoz insicó que "el 95% del agua que provee AySA proviene del Río de la Plata" y que por eso intentaron "equilibrar los volúmenes de cada región para que nadie se quede sin agua", aunque reconoció que no podía garantizar que pudieron evitarlo.

La empresa pidió a sus usuarios “que colaboren incrementando los cuidados con relación al consumo de agua potable, realizando un uso racional y solidario del recurso”.