En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el calendario para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) el 8 y 10 de junio.

Este mes se activó un aumento del 15% que impactará directamente en sus haberes, se trata del segundo de los cuatro anuales que se fijan a través de la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Además, tendrán un pago extra correspondiente al "Plan 1000 Días" que busca acompañar a las mujeres gestantes y a los bebés durante sus primeros meses de vida.

ANSES: UNO POR UNO, TODOS LOS MONTOS ACTUALIZADOS CON EL 15%

Jubilados mínima: de $ 32.630 a $ 37.525

Jubilados máxima: de $ 219.571,69 a $ 252.507,44

AUH: de $ 6375 a $ 7331,25

AUE: de $ 6375 a $ 7331,25

AFH: de $ 6375 a $ 7331,25

PnC por Invalidez: de $ 22.841 a $ 26.267

PnC por Madre de 7 hijos: de $ 32.630 a $ 37.525

PnC por Vejez: de $ 22.841 a $ 26.267

PUAM: de $ 26.104 a $ 30.020

ANSES: ¿QUÉ ES EL PLAN 1000 DÍAS?

"Consiste en una transferencia monetaria que busca acompañar el crecimiento y desarrollo adecuados de las personas gestantes y de los niños y niñas de hasta 3 años de edad. Este apoyo, tiene como objetivo garantizar la provisión alimentos saludables para estas etapas, pudiendo ser leche u otro alimento que la familia elija", explica la página web oficial del gobierno.

PLAN 1000 DÍAS: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

Lo podrán cobrar las siguientes personas:

  • Personas gestantes.
  • Para quienes amamantan en los primeros 6 meses.
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta los 3 años.

LOS MONTOS POR EL PLAN 1000 DÍAS

Actualmente los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 800, sin embargo, es importante recordar que el valor será actualizado según lo que se determina por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

PLAN 1000 DÍAS: ¿CÓMO ACCEDER?

Desde marzo de 2022 dicha asistencia se está dando de manera automática, es decir que los titulares lo cobrarán el mismo día que su asignación.